,

Transformación digital en el sector calzado y próximas tendencias

Transformación digital

Durante este 2022 se ha producido una importante transformación digital en el sector calzado, existiendo un gran potencial a nivel internacional dentro del sector. El calzado tiene grandes posibilidades de innovación marcado por nuevas tecnologías y nuevas funcionalidades que transformarán significativamente la realidad actual del tejido empresarial.

La transformación digital en el sector calzado no es algo nuevo, en los últimos años se han ido dando grandes pasos en esta dirección mediante el impulso de las nuevas tecnologías. El cambio realizado se debe a que las empresas tienen que ser mucho más competitivas y, para ello, necesitan realizar cambios tecnológicos dentro de las diferentes áreas que la componen. Buscando vías para aplicar técnicas avanzadas de producción vinculadas a tecnologías inteligentes, e integrándose con otras áreas de la organización como administración, gestión comercial, distribución,…

Software para la industria del calzado

Existen diferentes soluciones informáticas que pueden revolucionar la gestión interna de la empresa como es el caso de los software de diseño y visualización del calzado 3D (existiendo diferentes opciones que aportan las herramientas necesarias que ayudan a ofrecer lo mejor de las nuevas colecciones de calzado, que sean mucho más diferenciales y sostenibles) y software de gestión empresarial adaptados a la industria y distribución del calzado (que permiten un conocimiento en profundidad de las problemáticas de gestión de las empresas del sector y que agiliza de forma notable su día a día, y que hace posible estar preparado internamente para todos los cambios de los próximos años).

Nuevas tendencias de moda digital

Hay unas directrices digitales que sirven como faro de lo que se avecina, como es el caso de las nuevas tendencias de ropa digital, que nos permitirán dar el salto al metaverso de la mano de las últimas innovaciones de moda. Esto hace que no se olvide que el calzado formará parte de esta nueva tendencia, en la que la tecnología de realidad aumentada fusionará lo digital y lo físico.

Todas estas tendencias nos ayudarán a dar un paso más allá, donde convivirá el metaverso pero que existirán empresas que nacerán de esta nueva corriente como Fastlove Studios, que es un proyecto que busca explorar diferentes formas de pensar y vivir, un espacio de reflexión para la acción. Y que utilizará la tecnología como vía de impulsar el potencial creativo hacia el futuro, todo esto a través de su metaverso W3ST una sociedad digital co-creada para que libres pensadores y soñadores compartan valores de justicia ecosocial y que colaboren en una misión común de hackear narrativas y realidades físicas a través de proyectos de impacto positivo compartido.

Empresas dedicadas a la moda digital

A modo de ejemplo, existen compañías que desarrollan prendas digitales que no se ven en la vida real, aunque no por ello son baratas de adquirir. The Fabricant es una start-up londinense pionera en la “moda digital o virtual”, que crea prendas digitales con herramientas de diseño y animación 3D. El objetivo es que una vez el cliente compre una de estas prendas, la compañía se encarga de adaptarlo a su cuerpo basándose en una fotografía o también será una solución para poder vestirnos “virtualmente” con las últimas tendencias de la moda (desde vestidos hasta todos los complementos necesarios como pueden ser los zapatos), sin necesidad de hacerlo realmente.

Actualmente, los límites se están desdibujando, lo virtual y lo físico se entremezclan y en el futuro será aún más complejo establecer esas diferencias. Las tendencias dentro del sector de la moda y el calzado nos acercan directamente a la tecnología como una herramienta clave para que las empresas sean mucho más disruptivas y diferenciales. Pero no entendiendo la tecnología como un software simplemente, sino como una forma de pensar que nos hará buscar soluciones tecnológicas que sorprendan y atraigan.

Cursos online para aprender a diseñar calzado

La oferta educativa de diseño de calzado cuenta en todo momento con la ayuda de tutores especializados en diseño y fabricación de calzado, con una amplia experiencia además en metodología didáctica, que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje.


Síguenos en las Redes Sociales

¿Te has suscrito a nuestras Redes Sociales? Nos puedes encontrar en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest donde publicamos noticias de interés. Además podrás vernos en el Canal de YouTube, donde subimos vídeo-tutoriales de diseño de calzado y procesos de fabricación.

Redes sociales reinventando el calzado

Puedes dejar comentarios en nuestras RRSS o al final de este post. ¡Nos será de gran ayuda para mejorar!

Solicita más información en info@reinventandoelcalzado.es o en el WhatsApp 633 48 64 99.


También te puede interesar...

Zapatillas deportivas chinas. Cómo elegir tus zapatillas de running.
,

Cómo elegir tus zapatillas de running

Si hay aspectos importantísimos a tener en cuenta cuando se eligen unos zapatos para el día a día, como no los puede haber cuando tienes que tomar la decisión de comprar unas zapatillas para hacer running. (adsbygoogle…
Zapatillas urbanas de mujer
,

Las 4 zapatillas urbanas de mujer que no pueden faltar en tu zapatero

Como amantes de la moda y por vocación propia, diseñadoras de calzado de profesión, nunca nos podemos resistir a llevar las tendencias al máximo. Esto es lo que nos ha ocurrido en estos años con la gran cantidad de modelos de zapatillas…
Logo New Balance
,

Nuevas zapatillas New Balance, innovación y diseño

Los últimos desfiles de la Semana de la Moda de Copenhague fueron un adelanto de las tendencias en calzado que veremos en las calles el próximo otoño. Cómodas, actuales y con un estilo urbanita, las sneakers o zapatillas deportivas siguen…

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.