Atom

Software de patronaje de calzado recomendado por Iván Rodríguez Córcoles.

La gran mayoría de las empresas de calzado de todo el mundo están utilizando actualmente programas informáticos de diseño y fabricación de calzado (Sofware de diseño de hormas, tacones, suelas, además de Software de patronaje de calzado…) y aunque la expansión del uso de herramientas informáticas de diseño (CAD) y fabricación (CAM) aplicadas al sector del calzado y a sus industrias auxiliares es relativamente reciente, estas han provocado un gran avance en la industria

Como ya vimos en el primer post , Software de Diseño y visualización de calzado 3D las nuevas tecnologías son imprescindibles en una industria como la del calzado, siendo muy importantes para realizar un calzado de calidad y competitivo en el mercado. Vimos algunos de los software más destacados del mercado como son Rhinoceros, Crispin ShoeMaker de Autodesk, Shoemaster y por último Icad3D+ de INESCOP. Las empresas que han desarrollado estos software poseen además una gran variedad de software dedicados a la industria del calzado para sus diferentes secciones de producción. En esta ocasión vamos a ver su oferta en cuanto a software de patronaje de calzado.

Con la finalidad de dar asistencia a las empresas de diseño, patronaje y escalado se crearon diversos programas informáticos, para que una vez se hayan definido los modelos y mediante este tipo software específicos de calzado se realizara el despiece y escalado de acuerdo a las tallas que el cliente solicite.

 

Software de patronaje de calzado que recomendamos:

 

AUTODESK – CRISPIN ENGINEER

A medida que el proceso de diseño de calzado trasciende a digital, las colecciones de calzado se realizan con una mayor presión sobre los patronistas para producir patrones más rápidos y precisos. Comenzamos el repaso de Software de patronaje de calzado con Autodesk.

Delcam-Crispin-Engineer-ProUsar Crispin Engineer significa que puedes importar un diseño digital en una variedad de formatos de archivo para el aplanado automático. A continuación, puedes modificar los patrones añadiendo rápidamente piezas, márgenes, crear límites y muescas y marcadores con unos pocos clics del ratón. También podrás digitalizar patrones fácilmente para que puedas editarlos más rápido y con mayor precisión.

Si posees la Trepa digital, no hay necesidad de empezar desde cero. Por lo tanto el tiempo de fabricación es mucho más reducido. También significa que puedes hacer más variantes en cuestión de minutos, ayudando a disminuir ciertos costos y el tiempo requerido para que los productos lleguen al mercado. El cortado de los patrones también será sencillo, con la integración de la mayoría de las máquinas de corte.

http://www.footwear-cadcam.com/products/crispin-engineer/

 

 

SHOEMASTER

Este estupendo Software de patronaje de calzado posee tres soluciones CAD CAM disponibles para el patronista:

  • Shoemaster Esprite 2D
  • Shoemaster Classic 2D
  • Shoemaster Power 2D/3D

Cada uno de los tres sistemas proporciona todas las herramientas y funciones tradicionales que un Patronista espera encontrar.

     Shoemaster Esprite

Es la solución perfecta para el desarrollo de los patrones existentes realizados de manera manual. El software proporciona una rápida y fácil entrada de los patrones mediante una tableta digitalizadora, un escáner o utilizando datos de otro sistema CAD. El sistema también es totalmente compatible con todas las máquinas de corte automático.

Permite reducir considerablemente el tiempo necesario para la entrada de la Trepa del modelo y su desarrollo, lo que produce un rendimiento más rápido y aumenta la capacidad de producción.

 

     Shoemaster Classic

Shoemaster. Software de patronaje de calzado RecomendadoOfrece la forma más tradicional de CAD/CAM para Patronistas. Es la solución perfecta para Patronistas que deseen desarrollar y llevar a cabo los diferentes modelos. Todas las construcciones de patrones son posibles, así como características de tamaño y forma.

La ventaja al utilizar este tipo de software es que los patrones comparten líneas comunes al estar vinculadas, de manera que automáticamente si la línea se modifica, a continuación, todas las piezas asociadas se actualizan automáticamente. Shoemaster Classic imita con precisión los procesos manuales más complejos.

 

     Shoemaster Power

Es un sistema de patronaje innovador que incluye toda la funcionalidad 2D de Esprite y Classic para desarrollar sus patrones 2D, pero también tiene el poder de funciones 3D adicionales.

Desarrollado para satisfacer las necesidades del calzado moderno, permitiendo 3D/diseño 2D y patronaje simultáneo. La funcionalidad 3D le permite imitar procesos manuales en un entorno CAD, lo que reduce los costos asociados al desarrollo, así como la optimización de la productividad del diseño, patronaje y escalado.

Shoemaster Power es compatible con un escáner 3D. Su sistema de aplanado ofrece todas las herramientas para crear cualquier tipo de aplanado para producir las mejores Trepas de ajuste y minimizar el desperdicio de material.

http://www.shoemaster.co.uk/software-products/pattern-engineering/

 

ROMANS-CAD

RCS 2D le permite importar los aplanados realizados a partir de RCS 3D, editar los patrones y escalar los patrones planos en distintas tallas. Con este Software de patronaje de calzado se tiene la posibilidad de confeccionar los patrones con la mayor precisión, sea cual sea el tipo de modelo de calzado (femenino o masculino, deportivo o urbano, botas, etc.), es uno de los desafíos de los que RCS 2D ha querido resolver, y lo ha hecho magistralmente. Más de 250 funciones probadas por sus colaboradores industriales hacen de este software una verdadera herramienta de productividad para una empresa de calzado.

RONAMScadLa interfaz con las diferentes máquinas de corte automático del mercado es indispensable, ya que las fábricas de producción pueden utilizar cualquier tipo de máquina. Preparar los bastidores para las costuras y permitir la comunicación con las máquinas de coser son otras de las tareas que podrá efectuar.

Le permitirá transformar sus departamentos de desarrollo en auténticos centros de beneficio, ya que integra todos los conocimientos y la experiencia de un fabricante de calzado, sumados a una tecnología única.

En función a tus necesidades, encontrarás en la gama de RCS 2D el módulo que mejor se adapte a tus exigencias técnicas y financieras:

  • RCS 2D Entry
  • RCS 2D Standard
  • RCS 2D Expert

http://www.romans-cad.com/#!2d-design-sp/clwd

Aquí os dejo un vídeo donde se ven parte de las funciones del software:

 

IcadPAT – INESCOP

Este Software de patronaje de calzado también conocido como SIPECO, es un software 2D que permite al usuario realizar el diseño básico, modificaciones, escalado, cálculo de consumos y corte de patrones y piezas para la industria del calzado, partiendo de la digitalización o escaneado de la Trepa del modelo.

maxresdefault. Software de patronaje de calzado RecomendadoEl programa dispone de las herramientas necesarias para el desarrollo técnico del patronaje de calzado. Permite realizar el despiece, patronaje y escalado del modelo de calzado a partir del escaneado de la Trepa base del modelo. Además permite la creación de fichas técnicas, calcular el consumo de materiales y generar los ficheros necesarios para enviar los patrones a distintos sistemas automáticos de corte. Una de sus ventajas es que es compatible con cualquier entorno de Windows, con el resto de programas CAD/CAM desarrollados por INESCOP y con la mayoría de máquinas utilizadas en el sector.

Ofrece una gran versatilidad en la creación de piezas, en la realización de cambios sobre el modelo base, en el escalado y en la importación /exportación de los modelos a formatos estándar. Posibilita la creación de varios modelos de la misma horma sobre el mismo archivo y utilizando las mismas líneas base, reduciendo los tiempos y costos, estandarizando la información y menor tiempo de respuesta antes los cambios.

También hay que tener en cuenta el mantenimiento y mejora del software, atendiendo a las necesidades de los usuarios y proporcionándoles ACTUALIZACIONES GRATUITAS constantemente, para que siempre puedan disponer de la tecnología más avanzada.

http://www.inescop.es/

http://www.inescop.es/0servidor0/inescop/index.htm

 

 

Gracias a la aportación de uno de nuestros lectores en los comentarios de este post añadimos el siguiente software que en su día no tuvimos en cuenta.

Naxos – TESEO

Este Software de origen italiano, siendo su punto fuerte la pasión por la innovación, ha estado en la vanguardia del desarrollo. En 1987 creó su primer CAD para proyección del calzado en PC. Desde entonces su software ha evolucionado y mejorado constantemente, adaptándose a las empresas líderes del sector del calzado.naxos_01

El equipo de desarrollo está compuesto por jóvenes analistas, ingenieros y matemáticos, que unen la creatividad italiana con el conocimiento directo de los profesionales del sector, permitiendo realizar softwares originales, sencillos y eficientes.

Con un soporte 24 horas al día respaldan a sus clientes en más de 67 países y en 10 idiomas diferentes, con un departamento de asistencia con operadores capaces de resolver cualquier cuestión técnica

Naxos crea el estilo, realiza el modelo, prepara la producción, industrializa el proyecto, gestiona los costes y ayuda en la venta. Un único software completamente integrado en tiempo real que deja libre la creatividad y permite cuidar del propio negocio.

 

Es posible insertar modelos manualmente en función de las costumbres habituales, adquirirlo de manera automática desde el escáner, o bien, pieza por pieza. Todas las operaciones técnicas que manualmente son complejas, con Naxos se convierten en simples y rápidas. Las funciones de escalado de las tallas satisfacen la necesidad de inserción de un correctivo o variaciones especiales. Determinar el consumo correcto de los materiales se convierte en algo fácil de realizar. La presencia de un editor visual permite a cada usuario crear y modificar las fichas técnicas más adecuadas en función del gusto personal y necesidades. Las funciones CAM simulan y generan la ruta óptima para el corte de los periféricos CNC. Naxos puede trabajar en paralelo mientras se sigue operando con el mismo modelo.

Visita la web de TESEO donde conocerás más sobre su tecnología.

 

«El error más tonto es ver el diseño como algo que se hace al final del proceso para poner orden al desorden, en oposición a entenderlo como una cuestión de partida y parte de todo»

Tom Peters, economista y escritor

Si tienes alguna pregunta o duda acerca de cualquiera de este Software de patronaje de calzado que acabamos de mostrar, sólo tienes que ponerte en contacto conmigo e intentaré ayudarte a solventar dichas dudas.

Como oferta formativa y dentro del marco de las nuevas tecnologías queremos daros a conocer nuestro NUEVO Curso Online de Diseño de calzado con CorelDRAW, donde aprenderás las técnicas de dibujo aplicadas al diseño de calzado y como finalizar tus diseños con un potente programa de diseño gráfico como es CorelDRAW. Para más información ponte en contacto con nosotros a través de info@reinventandoelcalzado.es

49 comentarios
  1. Belen
    Belen Dice:

    Hola! estoy en busqueda del programa USM 2, queria saber si lo conccias y tenias?
    O si hay alguno similar, lo necesito para hacer las escalas.
    Gracias!!

  2. Aldo Martinez
    Aldo Martinez Dice:

    Hola, Soy Aldo desde Mexico, me gustaria recibir mas informacion sobre el curso de patronaje, muchas gracias

  3. Abraham
    Abraham Dice:

    Bueno si rhinocero o rhino shoe me recomendaría el costo cuanto me sale del software en bolivianos para Bolivia y nuevamente gracias por este servicio.

  4. Iván Rodríguez Córcoles
    Iván Rodríguez Córcoles Dice:

    Hola Abraham, si lo que quieres es diseñar en 2D debes elegir un programa de diseño gráfico vectorial como puede ser CorelDRAW, en nuestro curso online de Diseño de calzado con CorelDRAW aprenderás de una manera muy sencilla a realizar tus diseños.
    https://reinventandoelcalzado.es/formacion/cursos-online/diseno-de-calzado-con-coreldraw/
    Si por lo contrario quieres aprender a diseñar en 3D sería Rhinoceros. También hay otros programas más específicos de calzado, pero también dependerá de si lo quieres también para la parte técnica de ajuste y patronaje.
    https://reinventandoelcalzado.es/software-de-diseno-y-visualizacion-de-calzado-3d/
    Un saludo

  5. Abraham
    Abraham Dice:

    Hola Iván quisiera consultarte cuál es el mejor programa o software para adquirir para diseño de calzados y cuando pasan los cursos de online y muy bien el blog Te escribo desde Bolivia La Paz Saludos.

  6. Andree
    Andree Dice:

    Hola soy Andree de Peru, estoy interesado en adquirir los programas y capacitacion que Uds. ofrecen.
    Agradesco su apoyo de antemano.
    Gracias por la atención prestada.

  7. Iván Rodríguez Córcoles
    Iván Rodríguez Córcoles Dice:

    Hola Jhon, te envío ahora mismo más información sobre nuestros cursos online y le paso tu correo a quien te puede ayudar en la compra del software iCAd3D+ de INESCOP. Un saludo y gracias por el interés

  8. Jhon
    Jhon Dice:

    Hola ivan buenas, tu blog fastastico y con gran precision datos principales, te escribo desde Bolivia y me gustaria saber como adquirir sofware para diseño y patronaje de calzados de cuero, y tambien me podés informar sobre los cursos online y gracias, saludos

  9. Iván Rodríguez Córcoles
    Iván Rodríguez Córcoles Dice:

    Hola Zaida, me alegro que te guste el blog y le estés sacando provecho. En otra ocasión ya hablamos de otros programas similares a Icad3D+
    https://reinventandoelcalzado.es/software-de-diseno-y-visualizacion-de-calzado-3d/
    Si la finalidad de tus diseños es únicamente la visualización Rhinoceros puede ser tu mejor opción.
    También aprovecho para darte a conocer nuestro NUEVO curso online de Diseño de calzado con CorelDRAW
    https://reinventandoelcalzado.es/formacion/cursos-online/diseno-de-calzado-con-coreldraw/
    Un saludo

  10. Zaida Mañas
    Zaida Mañas Dice:

    Hola Ivan,
    Antes que nada me gustaría felicitarte por tu blog.
    Estoy haciendo un curso en INESCOP de icad3D+ y me gustaría saber si hay algún programa en el mercado similar a este. Reconozco que el programa es increíble, pero para pequeños diseñadores se nos hace imposible acceder a él debido a su elevado coste.
    Saludos,
    Zaida

  11. Edgar Cervantes
    Edgar Cervantes Dice:

    Hola buenas tardes soy edgar desde mexico y me gustaria saber mas sobre el curso online y que tan avanzado es

  12. Iván Rodríguez Córcoles
    Iván Rodríguez Córcoles Dice:

    Hola Javi, decirte que ya te he enviado más información sobre nuestro curso online de diseño, ajuste y patronaje de calzado. Únicamente informarte que el curso es totalmente manual y no se utilizan los software que se dan a conocer en este post, aunque también es verdad que para aprender a utilizarlos correctamente es interesante que previamente sepas realizar los procesos a mano.
    Un saludo y gracias por el interés

  13. jorge mario correa
    jorge mario correa Dice:

    hola muy buenas tardes
    me pueden informar donde puedo conseguir un tutorial del software caligola 4.0

  14. rene
    rene Dice:

    Buen dia Rodriguez, perdon por la molestia podria informarme si hay actualizacion para naxos en windonws 8 gracias exitos.

  15. Iván Rodríguez Córcoles
    Iván Rodríguez Córcoles Dice:

    Hola Rene, el software de Rhinoceros es muy útil para la visualización en 3D de diseño de calzado, pero no se creó especialmente para el tema del ajuste sobre horma y el patronaje, el resto de programas si que se desarrollaron exclusivamente para calzado con una larga trayectoria en su elaboración. Un saludo

  16. Rene
    Rene Dice:

    Hola que tal Rodriguez por que no hay comentarios de Rhinoceros no es muy bueno este software para calzado ? Un saludo

    Rene

  17. Iván Rodríguez Córcoles
    Iván Rodríguez Córcoles Dice:

    Hola Sandra, ya son varios alumnos de Perú que están realizando el curso, con muy buenos resultados. Te envío más información a tu correo. Este curso te será de gran ayuda ya que empieza desde el principio y no son necesarios conocimientos previos. Un saludo y gracias por tu interés.

  18. sandra
    sandra Dice:

    Estoy interesada en su curso online soy de perú, espero que puedan enviarme información a mi correo, no se nada de calzado pero si tengo mychas ganas de aprender desde 0.

  19. Adan
    Adan Dice:

    Te falto incluir uno de los más importantes proveedores de Cad-cam…Naxos de Teseo, sistemas de de diseño, corte automático en piel y manufactura, hecho en Italia.

  20. Iván Rodríguez Córcoles
    Iván Rodríguez Córcoles Dice:

    Hola Cesar, te he enviado un correo con más información sobre nuestro curso online. Comentarte que el curso que ofrecemos es totalmente manual, no se utiliza ninguno de los software de los que hablamos en el post, ya que nuestra intención con el curso es formar o dar otra visión de trabajo desde el principio y que mejor que hacerlo desde la parte manual. Un saludo y gracias por el interés

  21. César
    César Dice:

    Hola que tal Iván Rodríguez Corcoles me interesa mucho el curso online quisiara obtener mas informacion sobre como participar de el ,desde Argentina. Aquí he realizado un curso donde me he recibido de técnico modelista y me gustaría incorporar más conocimiento sobre todo en el tema de software Ya que hoy en día es una herramienta tan solicitada. Desde ya muchas gracias espero pronta respuesta. Gracias

  22. Iván Vidal
    Iván Vidal Dice:

    Buenas tardes, he visto tu blog y los cursos que ofertas y me parecen muy buenos para mejorar mi formación a la vez que para modernizar la forma de trabajar en el sector del calzado. Un saludo y espero tu respuesta.

  23. Jorge Ibarra
    Jorge Ibarra Dice:

    Ivan soy fabricante de calzado y e utilizado un software muy sencillo para escalar los modelos, quisiera saber el costo del inescop, y si pudieras darnos un curso online.
    Saludos y gracias
    Jorge Ibarra Núñez

  24. Iván Rodríguez Córcoles
    Iván Rodríguez Córcoles Dice:

    Te agradezco tus comentarios y como bien dices es fundamental coger una buena base aprendiendo las técnicas de patronaje de manera manual, para así poder aprender a utilizar este tipo de sistemas con garantías más adelante. Si queréis más información sobre el curso online no dudéis en dejar un comentario con vuestros datos en el apartado de contacto o mandando un correo a info@reinventandoelcalzado.es

  25. Antonio
    Antonio Dice:

    Soy estudiante de un curso de calzado y ya somo bastantes compañeros que ya seguimos tu blog, el cual es muy interesante y de gran ayuda para nuestro aprendizaje. De momento estamos aprendiendo las técnicas de patronaje de forma manual, sin el uso de este tipo de programas informáticos, ya que es la mejor manera de aprender. En el último mes del curso si que vamos a realizar algunas clases con el software de INESCOP.
    Enhorabuena por el blog, sin duda no tardaremos en realizar tu curso online ya que tiene muy buenos comentarios.
    Un saludo

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.