,

Singer, la máquina de coser calzado por excelencia

Máquinas de coser zapatos

No hay un aparador o aparadora de calzado que no aprecie la calidad de una buena puntada de hilo. En ocasiones dichos trabajadores no pueden elegir la maquinaria con la que realizar su trabajo, pero todos coinciden que la marca Singer es la máquina de coser calzado por excelencia.

En este blog hemos estado hablando de la sección de aparado de una fábrica de calzado explicando todos los procesos que se llevan acabo para la elaboración del corte de un zapato. Además, hemos conocido la historia de una aparadora de calzado y de todo su recorrido profesional. Y ahora tenemos la oportunidad de conocer la herramienta principal de una aparadora o aparador de calzado, la máquina de coser Singer.

Marta Álvarez, diseñadora de calzado.

Historia de una máquina de coser calzado

Llamarme nostálgica si queréis, pero la situación de la pandemia y tantos días en casa me ha hecho descubrir en su interior cosas que hasta ahora no había valorado. Diseñadora de calzado de profesión, envuelta en las prisas y el aturullamiento de las calles madrileñas, encontré durante el confinamiento a mi verdadero “yo”.

Me recuerdo como aquella niña de ojos negros color azabache que corría por las calles de su ciudad natal, siempre envuelta en harapos hechos por mi madre. Durante el confinamiento me di cuenta que en una habitación de mi casa en Madrid se encontraban mis orígenes, mis recuerdos y con ellos, mi vida.

Tal como os lo cuento, no fue hasta la cuarentena cuando presté atención a que tenía en casa una antigua máquina de coser, de la marca Singer, que heredé de mi madre antes de fallecer. Recuerdo que la traje en una furgoneta alquilada desde Elda, la ciudad que me vio crecer y para muchos la cuna del calzado, hasta la ciudad que me adoptó, Madrid.

¿Sabes qué? El creador de la máquina de coser Singer fue Isaac Merritt Singer en 1851. Más información al final del post …

Máquina de coser Singer 1.910 (Museo del calzado de Elda).

Una máquina para coser con el corazón

En su día no le di mucha importancia, es más no creí que pudiera funcionar, pero en el confinamiento descubrí algo más sobre esta máquina que se encontraba aburrida en la esquina de una habitación. Aunque nací en un pueblo alicantino, pronto me trasladé a Madrid y aquí la vida gira muy deprisa.

Al terminar mis estudios de diseño de moda, tuve la suerte de comenzar colaborando en uno de los mejores estudios de diseño de la capital y pronto mi amor por el diseño de calzado se convirtió en mi profesión. Siempre he sido muy creativa, algo que heredé de mi madre, pero tener la posibilidad de trabajar en lo que amas no siempre es fácil.

La mujer que me dio la vida me enseñó a poner el corazón en el trabajo ¿será este el motivo por el que este estudio me contrató? Esta mujer, aparadora de calzado de profesión, me enseño tantas cosas alrededor de esa máquina de coser, que solo con mirarla puedo sentir que mi madre todavía está junto a mí.

Singer, máquina de coser calzado

¿Quieres aprender a diseñar Calzado? Ahora puedes hacerlo con nuestros cursos online

La oferta educativa de diseño de calzado cuenta en todo momento con la ayuda de tutores especializados en diseño y fabricación de calzado, con una amplia experiencia además en metodología didáctica, que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje.


Singer, una máquina de coser para toda la vida

Finalmente, me decidí a desempolvar la máquina de coser calzado de mi madre y ver si todavía funcionaba. Aunque antes ya había visto algunos tutoriales en Youtube de cómo empezar a coser, en cuanto la encendí me di cuenta de que obviamente necesitaba una puesta a punto.

Mi madre trabajó con ella cosiendo zapatos hasta casi que falleció, pero han pasado unos años y esta máquina de crear ilusiones necesitaba alguna reparación. Tantos días en casa viendo la máquina de coser ahí parada, llenaron mi corazón de recuerdos y de ganas de volver a verla funcionar y fue entonces cuando empecé a indagar de empresas que se dedicaran a la reparación de máquinas de coser de la marca Singer.

La empresa Reparaciones de máquinas de coser ofrece un servicio de recogida en todo Madrid, para empresas y particulares.

Servicio técnico Singer

Aunque me considero buena diseñadora de calzado, nunca había trasteado una máquina de coser, así que decidí llevarla a una empresa especializada en reparaciones de máquinas de coser, que seguro que podrían sacarle punta a esta Singer.

Y si, como os lo digo, hasta que no hablé con los profesionales del servicio técnico y me preguntaron por la marca de la máquina, desconocía que la Singer es una de las mejores máquinas de coser del mercado ¿Por qué no repararla?

La experiencia en la reparación de esta máquina era lo que buscaba, porque por nada del mundo quería que se terminara estropeando definitivamente. Entonces encontré en esta empresa personas de confianza y profesionales para arreglar lo que para mí es más que una máquina de coser, es una vida de recuerdos.

Al contar con especialistas del servicio técnico Singer en Madrid, me hizo disfrutar todavía más de esta máquina de coser sabiendo que ante cualquier problema podía contar con ellos. Ahora estoy muy animada, viendo tutoriales en Youtube para aprender a coser y compaginar las largas horas en el ordenador con esta afición que se está convirtiendo en mi verdadera pasión.

Volver a oír su rugido, sus piezas engrasadas y verme sentada junto a ella, me trae tan buenos recuerdos que hace que el confinamiento de esta madrileña de adopción, sea mucho más llevadera. Espero haber puesto un poquito de ilusión para rescatar aquellas cosas, tan nuestras, que nos hacen tan felices y que no tienen precio.

Isaac Merritt Singer, creador de una máquina de coser

A pesar de ser un hombre que no sabía coser, tuvo la suficiente inquietud para mejorar notablemente el diseño de las máquinas de coser creadas por otros inventores. Su éxito se basó en crear una máquina de uso doméstico, fácil, práctica y económica pudiéndose pagar a plazos, ofreciendo una salida laboral a miles de mujeres de todo el mundo.

Este neoyorkino nacido en 1811, fundó la compañía que fabricaría en serie las máquinas de coser en 1851, la Singer Sewing Machine Company (La compañía de máquinas de coser Singer). Después de varias disputas con otros creadores de máquinas de coser, Singer obtuvo la patente de la primera máquina de coser de doble puntada.

Con un movimiento de una lanzadera transversal que iría en línea recta hacia delante y hacia atrás. El uso de una aguja recta que trabajaría en vertical, subiendo y bajando. Un brazo en suspensión, un plano de apoyo del cabezal, un pie que sujeta el tejido evitando que sea arrastrado hacia arriba por la agua y una rueda áspera que ayuda a que avance el tejido. También incluyó en su diseño un pedal de pie, siendo el mecanismo que acciona todo el movimiento de cosido, ya que las anteriores máquinas de coser existentes generaban la fuerza manualmente con el uso de una manivela.

En 2021 Singer celebra su 170 aniversario, con presencia en todo el mundo con sus máquinas de coser más avanzadas.

Síguenos en las Redes Sociales

¿Te has suscrito a nuestras Redes Sociales? Nos puedes encontrar en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest donde publicamos noticias de interés. Además podrás vernos en el Canal de YouTube, donde subimos vídeo-tutoriales de diseño de calzado y procesos de fabricación.

Redes sociales reinventando el calzado

Puedes dejar comentarios en nuestras RRSS o al final de este post. ¡Nos será de gran ayuda para mejorar!

Solicita más información en info@reinventandoelcalzado.es o en el WhatsApp 633 48 64 99.


También te puede interesar...

Zapatillas deportivas chinas. Cómo elegir tus zapatillas de running.
,

Cómo elegir tus zapatillas de running

Si hay aspectos importantísimos a tener en cuenta cuando se eligen unos zapatos para el día a día, como no los puede haber cuando tienes que tomar la decisión de comprar unas zapatillas para hacer running. (adsbygoogle…
Zapatillas urbanas de mujer
,

Las 4 zapatillas urbanas de mujer que no pueden faltar en tu zapatero

Como amantes de la moda y por vocación propia, diseñadoras de calzado de profesión, nunca nos podemos resistir a llevar las tendencias al máximo. Esto es lo que nos ha ocurrido en estos años con la gran cantidad de modelos de zapatillas…
Logo New Balance
,

Nuevas zapatillas New Balance, innovación y diseño

Los últimos desfiles de la Semana de la Moda de Copenhague fueron un adelanto de las tendencias en calzado que veremos en las calles el próximo otoño. Cómodas, actuales y con un estilo urbanita, las sneakers o zapatillas deportivas siguen…

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.