Normativa que regula la obligación del uso de calzado de seguridad
En este estado de cuarentena mundial por la pandemia del COVID-19, donde muchas empresas han tenido que paralizar su actividad industrial, hemos recibido el relato de un empresario de la construcción. Nos cuenta que ha aprovechado este descanso obligatorio para buscar en internet la normativa que regula la obligación del uso de calzado de seguridad por ley para trabajar, con el objetivo de que sus empleados vuelvan a su actividad con la mayor seguridad posible.
Indice de Contenidos
- 1 La importancia del calzado de seguridad
- 2 ¿Qué son las Normas ISO?
- 3 Diseño de calzado con Rhino 3D. Curso online
- 4 Diseño, ajuste y patronaje de calzado. Curso Online
- 5 Diseño de calzado con CorelDRAW. Curso Online
- 6 ¿Hay diferencias entre un producto que cumple las Normas ISO y otro que no?
- 7 3 aspectos fundamentales del calzado de seguridad homologado
- 8 Dime en qué trabajas y te diré que calzado necesitas
Joaquín Ortega. Empresario de la construcción
La importancia del calzado de seguridad
Aunque vivimos en una época muy complicada, en la que los pequeños autónomos son una parte muy perjudicada en esta crisis sanitaria por los contagios por el COVID-19, tengo que reconocer que he tenido mucha suerte. En muchas ocasiones cuento con empleados para ciertos trabajos y hasta ahora nunca di importancia al tema de la seguridad laboral, pero tras conocer varios incidentes de empresas de mi sector, estos días en casa me he puesto las pilas en temas de seguridad laboral.
He podido consultar las especificaciones concretas de un calzado de seguridad y os puedo asegurar que no se basan en el gusto de los usuarios como puede ser el calzado de moda. Los zapatos con los que se trabaja a diario, deben cumplir unas normas especiales que según he comprobado están dispuestas en la ley sobre la protección de la salud de los trabajadores.
En este sentido he llegado a la conclusión de que un calzado profesional, además de ser cómodo, debe de cumplir la normativa armonizada que se aplica al calzado de seguridad en toda Europa, concretamente la EN ISO 20345.
¿Qué son las Normas ISO?
Cuando leí esta normativa tuve que indagar un poco más, sobre todo para conocer qué era esto de las Normas ISO. Lo que me quedó claro es que la Organización Internacional de Normalización (ISO), creó unas normativas que han sido adoptadas por empresas de muchos países con el fin de homogenizar las características, parámetros de calidad y seguridad de determinados productos, entre ellos el calzado de seguridad para trabajar.
Cursos online para aprender a diseñar calzado de seguridad
La oferta educativa de diseño de calzado cuenta en todo momento con la ayuda de tutores especializados en diseño y fabricación de calzado, con una amplia experiencia además en metodología didáctica, que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje.
¿Hay diferencias entre un producto que cumple las Normas ISO y otro que no?
La empresa que trabaja sus productos con normativa ISO, justifica que sus productos cumplen con la calidad que establece la Organización Internacional de Normalización. En caso de no trabajar bajo esta normativa, el producto puede resultar no cumplir las leyes estatales ni europeas, por lo que no está garantizada su calidad.
Fue entonces cuando pensé que, a la hora de escoger el calzado para uso profesional para todos mis trabajadores, era imprescindible que este cumpliera con la norma armonizada que se aplica al calzado de seguridad en toda Europa, concretamente la EN ISO 20345.
Y después de llevar un tiempo buscando calzado cómodo y al mejor precio, además de que cumpliera con esta normativa, encontré una tienda online que disponía de una amplia variedad de marcas de zapatillas deportivas de seguridad. Mis preferidas son las zapatillas de la marca deportiva REEBOK EXCEL light, cuando te las pongas sentirás que son como un guante.
3 aspectos fundamentales del calzado de seguridad homologado
Como empresario de la construcción y trabajador al pie del cañón, puedo afirmar que un calzado homologado sí que cumple con los estándares de calidad exigidos por esa normativa, algo que garantiza la seguridad tuya y la de los tuyos.
Por lo que he podido comprobar, independientemente de aspectos como el precio o el embalaje, el calzado que cumple con las normas de seguridad laboral establecidas, debe de contar con:
- 1. Puntera reforzada: Ayuda a proteger el pie de un aplastamiento o cualquier tipo de impacto.
- 2. Suela antideslizante: Cuando la caída por deslizamiento es una de las principales causas de baja laboral, es vital contar con una suela acorde a la actividad profesional que se realiza.
- 3. Plantilla antiperforaciones: La forma y sobre todo el material con el que están hechas las plantillas del calzado profesional es fundamental para la protección de ciertos trabajos considerados de riesgo.
Dime en qué trabajas y te diré que calzado necesitas
Según la información que he recopilado y que no es poca, la categorización de los tipos de calzado para trabajar es amplísima, pero según el nivel de protección se distinguen dos clases:
- 1. Calzado de seguridad que cumple la norma EN ISO 20345 cuya puntera contra impacto responde como mínimo 200 Julios y frente de compresión con mínimo de 15 kN. Este calzado es utilizado principalmente por trabajadores de la metalurgia, construcción, naval, minería entre otros sectores.
- 2. Calzado de trabajo que bien cumple las normas de antideslizamiento y protección contrafuegos, pero no lleva la punta ni la plantilla de protección contra impactos, corresponde al calzado utilizado por el sector de la hostelería.
Revisa las homologaciones del calzado de seguridad
Finalmente comentar que cuando vayas a comprar calzado de seguridad laboral, debes revisar el etiquetado para ver la homologación, los datos del fabricante y la fecha de fabricación. La obligación del uso de calzado de seguridad debe realizarse con calzado debidamente homologado.
Es importante, como empresario y trabajador, conocer la normativa vigente en cuanto calzado de seguridad, lo que te ayudará a pisar firme y con seguridad. Según mi propia opinión la seguridad y la responsabilidad debe ser la base fundamental de cualquier trabajo y trabajador. ¿Y tú, qué opinas al respecto?
Síguenos en las Redes Sociales
¿Te has suscrito a nuestras Redes Sociales? Nos puedes encontrar en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest donde publicamos noticias de interés. Además podrás vernos en el Canal de YouTube, donde subimos vídeo-tutoriales de diseño de calzado y procesos de fabricación.
Puedes dejar comentarios en nuestras RRSS o al final de este post. ¡Nos será de gran ayuda para mejorar!
Solicita más información sobre la obligación del uso de calzado de seguridad o de nuestros cursos en info@reinventandoelcalzado.es o en el WhatsApp 633 48 64 99.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!