Modelo Mocasín. Tipos de Zapatos y su Diseño.
Procedente de América del Norte, los primeros en utilizarlo fueron los indígenas que fabricaban este calzado a mano para protegerse del mal tiempo. Con el paso del tiempo, se aprovecharon sus mejores tributos sabiendo suplir sus defectos hasta conformar el calzado actual, y lo cierto es que su uso se ha extendido al resto del mundo en muy poco tiempo, siendo un tipo de calzado utilizado principalmente por el hombre, pero también ha encontrado su versión para el uso femenino, buscando comodidad y elegancia.
Indice de Contenidos
El diseño del Modelo Mocasín es de origen es bastante simple en el sentido de que carece de elementos como puedan ser cordones, correas o medios de sujeción tales y viene a caracterizarse por tener una pieza en el empeine que se llama «copete» y que a su vez se completa con adornos en piel o con adornos de piezas decorativas, generalmente de carácter metálico en el empeine del zapato.
Un calzado estrella que está revolucionando el panorama actual por su diseño cómodo, actual y dinámico. Este tipo de calzado no tiene límite y está siendo utilizado por las más estilosas en todo tipo de acontecimientos formales y situaciones sport, y se puede utilizar de forma indistinta en cualquier época del año.
Los mocasines de mujer llenan de estilo y encanto los pies femeninos, y sus diseños tan despreocupados como llamativos llenan de encanto los looks de la mujer moderna. Diseña una colección con un gran número de versiones actualizadas, desde piezas sofisticadas de piel con punteras terminadas en pico hasta mocasines irreverentes con plataforma y estampados salvajes.
La comodidad y el estilo urbano se viste con mocasines de hombre, un calzado recurrente y muy sofisticado, apto para cualquier ocasión. Su corte y estética masculina sigue invadiendo la mayoría de los looks de pasarela, y aunque aún mantiene su esencia ancestral, cada temporada se reinventa con diseños nuevos y atrevidos.
Creemos en las posibilidades de este tipo de calzado por su historia inacabada, su versatilidad y su aspecto noble. Es el complemento que ha calzado multitud de generaciones y aún continúa imbatible apoderándose de los estilismos lujosos o informales.
Un Modelo de Calzado simple, cómodo y elegante.
Actualmente existen auténticas obras de arte en cuanto a mocasines se refiere, y podemos encontrar diseños muy simples y diseños extremadamente ornamentados. La imaginación es la que nos llevará al diseño final y en la actualidad nos vamos a encontrar con innumerables modelos, todos válidos y todos listos para llevarlos a nuestros pies.
En el video que he confeccionado del dibujo «a mano alzada» de un Mocasín verás la simplicidad de realizar una base para comenzar a diseñar tu calzado preferido, en este caso, el Mocasin.
En el curso online de Diseño, ajuste y patronaje de Calzado aprenderás técnicas que te ayudarán a realizar los diseños de calzado que te imagines, y cómo no, el Mocasín no puede faltar.
El Calzado Náutico, una variante del Mocasín.
Los Náuticos con cordones son un zapato ligero, de diseño sencillo, que suele utilizarse en todo tipo de estilismos desenfadados. Su origen data de principios del siglo XX, cuando fue concebido en 1935 por Paul Sperry para poder realizar deportes náuticos a bordo de un barco sin resbalar. Las primeras colecciones servían únicamente a la práctica de ciertos deportes náuticos. Las propuestas de entonces eran fabricadas con suelas antideslizantes y el cuero era el principal material empleado.
En la actualidad, también pueden estar confeccionados en lona y se caracterizan por su suela de goma y por cordones de cuero que recorren su contorno. Este zapato muestra un estilo deportivo muy chic para favorecer cualquier estilismo urbano, y su ligereza y frescura lo convierten en el calzado estival ideal.
El estilo de este zapato se impone en la industria con súbitos cambios en su paleta de colores, y es que no sólo triunfan las tonalidades de siempre, beige, azules o colores tierra, sino otros tonos como rojos, amarillos o verdes, pudiendo ser discretos o no dependiendo del diseñador y de los clientes a los que irá dirigido. Puedes elegir entre los colores más variopintos, desde los tonos pastel hasta los colores primarios más contundentes para crear tu propia colección.
El cuero curtido, el serraje y los charoles son los elementos básicos de este modelo. Los pequeños detalles decorativos sobre el empeine depende de cada modelo y, sin duda, son estos los que marcan la diferencia.
Los náuticos están marcando precedentes por su tendencia cool, y es que ahora vienen con elementos distintos como flecos y borlas. Apuesta en tu colección de náuticos por las estructuras modernas y depuradas de hoy día, con suelas de goma confortables y remates precisos y depurados con cordones de cuero.
En realidad, el náutico no ha pasado nunca de moda, aún no le ha dado tiempo, pues su invención es reciente y, con el tiempo, en vez de decaer, ha ido evolucionando paulatinamente. Ahora no hace falta que se celebren competiciones de regata para incorporar a tus colecciones los náuticos con unos cordones.
Son un clásico imperturbable que sigue al pie del cañón sin restar calidad y estilo a tus diseños de temporada, ya que poseen un carisma especial.
¿Te atreves con el curso de Diseño? SI, QUIERO APUNTARME AHORA!
Como siempre en nuestra web vamos a intentar enseñarte todos los tipos de calzado existentes y con los que vais a tener que «batallar» a la hora de realizar diseños en el mundo de los Zapatos. Si necesitas información sobre algún tipo de zapato que no aparezca en la web, ponte en contacto conmigo y te informaré acerca de ese modelo y de como lograr realizar tu propio diseño.
Imágenes para el montaje extraidas de la web de Zalando.
Diseños de Modelos
- Diseños de Calzado Bota
- Diseños de Calzado Inglés
- Diseños de Calzado Blucher
- Diseños de Calzado Sandalia
- Diseños de Calzado Mercedes
- Diseños de Calzado Salón
- Diseños de Calzado Bailarina
- Diseños de Calzado tipo Alpargata
- Diseños de Calzado tipo Chancla
- Diseños de Calzado tipo Deportivas
- Diseños de Calzado tipo Zuecos