ModaGM: Zapatos castellanos fabricados en España
Como consumidor de calzado no será la primera vez que buscas un zapato para un momento determinado, ya sea para ir a una entrevista de trabajo, hacer deporte, pasear por las calles de tu ciudad o para un evento con amigos y familiares. Sabemos que es muy importante elegir el zapato adecuado para cada momento, así que te contamos la experiencia de uno de nuestros lectores con la empresa ModaGM: Zapatos castellanos fabricados en España.
Indice de Contenidos
- 1 Zapatos castellanos para un nuevo comienzo
- 2 La empresa familiar de pieles entra en crisis
- 3 Diseño de calzado con Rhino 3D. Curso online
- 4 Diseño, ajuste y patronaje de calzado. Curso Online
- 5 Diseño de calzado con CorelDRAW. Curso Online
- 6 Zapatos castellanos para ir a una entrevista de trabajo
- 7 ¿Cómo di con los zapatos castellanos que buscaba?
- 8 ¿Qué característica tiene un zapato castellano?
- 9 Vídeos sobre zapatos castellanos
Arturo Villar, Representante
Zapatos castellanos para un nuevo comienzo
Quien me iba a decir que a mis 50 años de edad me tendría que reinventar desde el punto de vista laboral, pues bien, eso me ha tocado a mí. Desde mi niñez trabajé en la empresa familiar dedicada a los curtidos. Sinceramente, nunca había tenido la necesidad de buscar trabajo, la empresa familiar iba bien, y yo junto con mis dos hermanas, teníamos unos puestos asignados en la empresa familiar con más de 70 años de antigüedad.
Mi padre siempre apostó por trabajar piel de buena calidad, al fin y al cabo, es lo que llevan nuestros pies durante todo el día. Nuestros clientes eran empresas de calzado de caballero donde era prioritario una fabricación artesanal y de excelente calidad, por eso al igual que nosotros, llevábamos muchos años formando un gran equipo.
De niño siempre quise ser mayor para poder llevar aquellos zapatos castellanos que fabricaban nuestros clientes. De hecho, en Navidad siempre le regalaban a mi padre un par de zapatos de este tipo y de los que siempre me decía: “Estos zapatos son para toda la vida. Tanto su horma como la calidad de sus componentes hacen que los pueda llevar a diario y lucir elegante cada segundo del día. Porque hijo, nunca se sabe lo que te puede pasar”.
¿Qué características tiene un zapato castellano? Al final de este post te lo explicamos…
La empresa familiar de pieles entra en crisis
Los años fueron pasando y poco a poco las ventas fueron disminuyendo. El aumento de pieles sintéticas y la competencia de países emergentes, hizo que nuestra pequeña empresa cada vez se limitara a una venta muy localizada en fábricas que seguían trabajando para producir un zapato 100% fabricado en España. Sin embargo, por desgracia, cada vez quedaban menos empresas de estilo “zapato made in Spain”.
Pronto nos dimos cuenta que la situación económica de la empresa era insostenible. Por lo que decidimos buscar otras ocupaciones antes de que lo poco que habíamos ganado lo tuviéramos que empeñar. Mis dos hermanas dirigieron la atención hacia el sector de la publicidad y pronto encontraron un puesto de trabajo, pero yo “qué iba a ser de mí, si llevaba toda la vida rodeado de pieles para zapatos”.
Cursos online para aprender a diseñar calzado
La oferta educativa de diseño de calzado cuenta en todo momento con la ayuda de tutores especializados en diseño y fabricación de calzado, con una amplia experiencia además en metodología didáctica, que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje.
En ese momento de incertidumbre laboral me vi desolado, sin rumbo y tengo que reconocer que pasé unos meses bastante deprimido. Ya no era aquel joven que llegaba al negocio a lo que se dice vulgarmente “hacer faena”, ahora me tenía que buscar la vida como fuera para llevar dinero a casa.
Mi padre me enseñó que la constancia y la fuerza, eran suficientes para mover montañas… Yo ahora necesitaba más una excavadora para meter la cabeza debajo del hoyo que mover montañas.
Pronto tuve una luz, y pensé en escribir en una hoja de papel cuales era mis cualidades más fuertes, sin duda mi mujer me echó un cable para destacar aquello en lo que era bueno. Entre los dos descubrimos que tenía un perfil comercial y que igual podría buscar suerte en este campo.
Zapatos castellanos para ir a una entrevista de trabajo
Me puse las pilas y empecé a indagar en internet los diferentes puestos de comercial, las cualidades que requerían, nivel de estudios y demás. Académicamente seguro que era más flojo que otros candidatos, pero a ganas no me ganaba nadie.
Y llegó el día: Encontré una vacante ideal para mi perfil. Solicitaban un comercial para la venta de adornos artesanales para calzado. Pensé que esto tenía un gran símil con mi empresa de curtidos, pues se basaba en un componente de calzado hecho a mano y de origen nacional. Me decidí ir a la entrevista, pero cuando abrí el armario, no contaba con unos zapatos adecuados para el puesto que yo quería cubrir.
Necesitaba algo elegante y cómodo a la vez, pues como bien decía en la oferta, la persona tiene que tener disponibilidad total para viajar, por lo que entendí que pasaría tiempo fuera de casa recorriendo fábricas de calzado de toda España.
Fue entonces cuando recordé las palabras de mi padre haciendo referencia a los zapatos castellanos: Son zapatos para toda la vida.
¿Cómo di con los zapatos castellanos que buscaba?
Todos sabemos que Internet es la puerta para el comercio electrónico o e-commerce, por lo que me puse a buscar y encontré ModaGM.com. Con una web sencilla, donde la búsqueda para encontrar el zapato castellano que deseas es realmente fácil, por lo que no fue realmente complicado encontrar el tipo de calzado que yo necesitaba para mi entrevista de trabajo. Simplemente con el hecho de que sus zapatos son fabricados en España con auténtica piel, artesanales y con hormas normales, me quedé enamorado de sus zapatos castellanos. Ahora volvían a mis pies aquellos zapatos que mi padre tanto adoraba.
Estuve viendo algunos de sus modelos cuyas hormas son perfectas para mi tipo de pie y que además tenían unos precios súper buenos en relación a la calidad del zapato que ofrecen. Mi nuevo puesto de comercial no se merecía otra cosa que empezar con buen pie y unos buenos zapatos made in Spain daban la talla.
No hace falta que diga que en mi entrevista de trabajo no pasaron desapercibidos mis zapatos castellanos.
Con un contrato laboral firmado, volví a casa con mis zapatos castellanos y con paso firme. Comencé mi nueva andadura profesional muy ilusionado, mis propios jefes podían ver en mi rostro que el trabajo que realizaba me apasionaba, pues era una empresa que luchaba por lo mismo que lo hizo mi empresa familiar durante años: la originalidad, el buen hacer y el producto español.
Ahora suelo comprar bastantes zapatos castellanos de ModaGM, porque además no tengo que esperar a rebajas para encontrar un buen precio, los mantienen todo el año. Comodidad para mis días de trabajo y confianza en mí mismo para triunfar en mi nueva vida.
¿Qué característica tiene un zapato castellano?
El zapato castellano, también conocido como zapato mocasín, procede históricamente de América del Norte. Se considera un tipo de calzado utilizado principalmente por el hombre, pero también ha encontrado sus diferentes versiones para el público femenino, encontrando la comodidad y la elegancia.
El diseño de un zapato castellano se caracteriza por llevar una pieza en el empeine llamada «copete», que a su vez se completa con adornos de piel o con adornos metálicos. Otra característica de este modelo es una pieza de piel que cruza el empeine llamada «antifaz».
En definitiva un zapato estrella que está revolucionando el panorama actual por su diseño cómodo, actual y dinámico.
Vídeos sobre zapatos castellanos
En este vídeo tutorial que hemos publicado en Youtube puedes aprender a diseñar con papel y roturador un zapato castellano. ¿Te animas …?
Síguenos en las Redes Sociales
¿Te has suscrito a nuestras Redes Sociales? Nos puedes encontrar en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest donde publicamos noticias de interés. Además podrás vernos en el Canal de YouTube, donde subimos vídeo-tutoriales de diseño de calzado y procesos de fabricación.
Puedes dejar comentarios en nuestras RRSS o al final de este post. ¡Nos será de gran ayuda para mejorar!
Solicita más información en info@reinventandoelcalzado.es o en el WhatsApp 633 48 64 99.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!