,

Moda sostenible en el calzado

Moda sostenible en el calzado

Como diseñadores, somos una especie de cronistas de nuestra época, comunicamos mediante códigos estéticos, siluetas, colores, estampados y texturas. Es curioso como las tendencias a lo largo de la historia, nos hablan de lo que está pasando socio-culturalmente, tal como el arte pretende comunicar y conmovernos. La moda sostenible en el calzado, consciente o inconscientemente, es otro tipo de comunicación que llevamos puesta como una segunda piel.

El paso de la moda en la historia

A lo largo de la historia vemos que la Moda ha desempeñado un papel diferente, desde la necesidad de abrigo en la prehistoria a la necesidad de ostentación de la Aristocracia en la Edad Media o la liberación de la ropa encorsetada en los años 20 con Chanel. La Moda contemporánea ha tenido otros cometidos: sentirnos jóvenes y bellos como reclamo sexual, la necesidad de destacar o formar parte de un grupo o la protesta y rebeldía mediante la estética y la indumentaria.

La globalización con la incursión de las redes sociales e internet nos abren las puertas al mundo y podemos tener acceso a toda la información de lo que está pasando en cualquier rincón del planeta. Instagram nos permite ver como viven y visten nuestros influencies más mediáticos y las fronteras se abren más que nunca.

Moda sostenible, la solución a un problema

Los acontecimientos con la actual crisis sanitaria del Covid19 nos ha hecho parar a nivel mundial y darnos cuenta de que somos vulnerables y que los recursos no son infinitos. El nivel de contaminación y el calentamiento global, empiezan a ser mas que evidentes, nuestro planeta se está revolviendo y mandando señales inequívocas de la necesidad de actuar y tomar conciencia en estos tiempos inciertos.

Nuestra responsabilidad como diseñadores tiene que ir más allá del negocio, ya que la moda es una de las industrias más grandes del mundo y la segunda que más contamina. Ahora más que nunca tenemos que hacer lo que es correcto y tenemos la oportunidad y la responsabilidad de reinventar el modelo económico que queremos para el futuro. Tenemos que huir de una moda nueva cada mes y del concepto de compro-tiro, el cual está creando un impacto terrible en el planeta en términos de consumo de recursos naturales, energía y emisiones.

Slowwalk. Empresa de calzado de Elche

El inicio de la moda sostenible

El concepto de moda sostenible se utilizó por primera vez en 2014, en un evento sobre moda sostenible celebrado en Estocolmo. Este término hace hincapié en la necesidad de reinventar la forma de producir de una industria de tendencias efímeras con unos ritmos cada vez más acelerados, con el impacto medioambiental que conlleva. Siete años después, parece que cada vez más marcas se suman a esta forma de consumo. El objetivo de la moda sostenible en el calzado y en la moda en general es el reciclaje de tejidos, reduciendo los residuos y utilizando sistemas de producción no agresivos con el planeta.

Los cambios que los expertos demandan para la industria del calzado no solo tienen una razón de ser medioambiental, también podrían jugar a favor de las empresas si se tiene en cuenta que los consumidores empiezan a preocuparse cada vez más por la sostenibilidad del planeta. Las búsquedas que incluyen palabras relacionadas con la sostenibilidad aumentaron un 75% en Google el año pasado. Además, la búsqueda de tejidos menos contaminantes también ha crecido de manera muy destacable:

  • El econyl (nylon reciclado)
  • El algodón ecológico
  • El Repreve (fibras hechas a partir de botellas de plástico recicladas)
  • El Tencel (más conocido como Lyocell)

¿Quieres un software para diseñar calzado sostenible? Prueba con Rhinoceros y da un salto de calidad en tus diseños!!!

ECOALF, un referente en moda sostenible

Si buscamos una marca pionera en moda sostenible, esta es ECOALF. La empresa madrileña, sello made in spain, recoge residuos del fondo del mar, los trata y los convierte en hilo para fabricar prendas de vestir y accesorios como el calzado. La marca nació en 2012 con la intención de crear la primera generación de productos de moda reciclados con la misma calidad, diseño y propiedades técnicas que los mejores productos no reciclados. ECOALF ha demostrado que no es necesario seguir abusando de los recursos naturales del planeta de una forma indiscriminada.

La idea de la moda sostenible empezó a rondar la cabeza de su fundador, Javier Goyeneche, en el año 2009. Su intención era fabricar ropa reciclada, siempre y cuando pudiera ofrecer un producto de calidad y bien diseñado, algo complicado hace una década, ya que los tejidos reciclados no reunían las condiciones optimas.

Hoy en día existen muchos programas de desarrollo sostenible tanto para calzado como para accesorios de moda en general. Es una tendencia y va a seguir siéndolo en los años venideros.

Cursos online para aprender a diseñar calzado sostenible

La oferta educativa de diseño de calzado cuenta en todo momento con la ayuda de tutores especializados en diseño y fabricación de calzado, con una amplia experiencia además en metodología didáctica, que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje, para que puedas conseguir realizar todo tipo de diseños de moda sostenible en el calzado.


Durante años Javier Goyeneche viajó por todo el mundo hasta que se inspiró cerca de Taipei, al conocer a una mujer que reciclaba botellas de plástico para fabricar alfombras. Desde entonces, la firma ha desarrollado más de 470 nuevos tejidos reutilizando redes de nylon, neumáticos, deshechos del café, lana y algodón usado. Actualmente, la firma trabaja con 3000 pescadores en 40 puertos que recogen y transforman toneladas de plástico y residuos marinos.

Moda sostenible en el calzado

Entre las iniciativas locales de la compañía ha sido convertir polvo de neumático de tractor en sus famosas flop flops. Aparéntemente sencillas, estas “chanclas” esconden un complejo proceso de I+D al no usar pegamentos ni coagulantes, tan sólo calor.

La marca ECOALF está presente sobre todo en tiendas multimarca, pero además cuenta con tiendas físicas en Madrid, Barcelona, Turín, Berlín, Amsterdam y Tokio. ECOALF es valedora del sello Global Recycled Standard y es la primera marca de moda española con certificado B Corp.

ECOALF quizás no sea una de las mejores compañías del mundo, pero sí una de las mejores para el mundo.

Si quieres conocer más a fondo el mundo de los zapatos, te invitamos a que lo hagas a través de nuestro blog especializado de calzado, donde encontrarás información de todo tipo.

Síguenos en las Redes Sociales

¿Te has suscrito a nuestras Redes Sociales? Nos puedes encontrar en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest donde publicamos noticias de interés. Además podrás vernos en el Canal de YouTube, donde subimos vídeo-tutoriales de diseño de calzado y procesos de fabricación.

Redes sociales reinventando el calzado

Puedes dejar comentarios en nuestras RRSS o al final de este post. ¡Nos será de gran ayuda para mejorar!

Puedes pedirnos más información sobre la moda sostenible en el calzado en info@reinventandoelcalzado.es o en el WhatsApp 633 48 64 99.


También te puede interesar...

Calzado de seguridad policial
,

Calzado de trabajo siempre a la moda

Utilizar calzado de trabajo diseñado específicamente para entornos laborales es de suma importancia para garantizar la seguridad y el confort durante la jornada laboral. Afortunadamente, en la actualidad es posible encontrar una amplia variedad…
,

Cómo elegir el modelo de Dr. Martens perfecto para ti

Las botas Dr. Martens son un ícono de la moda que ha perdurado a lo largo de las décadas. Con su diseño distintivo y durabilidad incomparable, estas botas son una elección popular para personas de todas las edades. Sin embargo, con tantos…
Zapatillas deportivas chinas. Cómo elegir tus zapatillas de running.
,

Cómo elegir tus zapatillas de running

Si hay aspectos importantísimos a tener en cuenta cuando se eligen unos zapatos para el día a día, como no los puede haber cuando tienes que tomar la decisión de comprar unas zapatillas para hacer running. (adsbygoogle…

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.