,

Marcas y Patentes en el Calzado

Marcas y Patentes en el Calzado

Hoy queremos hablaros sobre las Marcas y Patentes en el Calzado. Los zapatos, al igual que los bolsos, los relojes, la joyería, y otros muchos productos son muy complejos, ya que están fabricados en diversos componentes que combinan diferentes materiales como el cuero, la piel, el tejido, el caucho, etc. El calzado es un sector muy dinámico y creativo, considerado líder incuestionable en lo referente al diseño y a la moda.

PROTEGE TU CREATIVIDAD EN EL DISEÑO DE CALZADO

La innovación tecnológica es la base de la propiedad industrial del sector del calzado y cada vez más las empresas y los diseñadores están más concienciados en proteger sus creaciones para conseguir una ventaja competitiva en los mercados.

Copyright Calzado

Ante la inquietud de nuestros alumnos que nos consultan sobre las posibilidades de poder registrar sus marcas y diseños, somos conscientes de que ya son muchos los emprendedores que han comenzado a comercializar sus diseños de calzado y hemos querido hablar de este tema, aprovechando que contamos en Reinventando el Calzado con una experta en patentes y marcas. Esperamos que nuestra compañera María Villanueva os pueda despejar algunas de vuestras dudas.

Introducción al mundo de las Marcas y Patentes.

María Villanueva

Cada vez se habla más de copias, piratería e incluso de competencia desleal, pero desde mi punto de vista como agente en Propiedad Industrial y en general en empresas como JTV Patentes y Marcas, es poco lo que sucede para la escasa importancia que hasta hoy se le ha dado al registro de Marcas o Diseños Industriales.


Si estás pensando en crear una marca de calzado, debes saber que el ordenamiento jurídico español sólo reconoce como titular de un derecho de exclusividad, aquella marca que está registrada en los organismos oficiales, que son a nivel nacional OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas), Unión Europea EUIPO (Oficina de Propiedad Intelectual en la Unión Europea) e Internacional WIPO (World Intellectual Property Organization).

Organismos de Marcas y Patentes

Este derecho de exclusividad implica la posibilidad de impedir que terceros comercialicen productos idénticos o similares con una marca igual o similar a la registrada. Por lo que tener la marca registrada te ayudará a evitar que otras marcas creen confusión entre los consumidores.

Si deseas más información referente a registro de patentes y marcas te podemos poner en contacto con especialistas. Envíanos un correo a info@reinventandoelcalzado.es y un agente de la propiedad intelectual se pondrá en contacto contigo!.

¿Qué consigues con el registro de la marca?

La marca te hace ser único y te crea una identidad propia que tus clientes podrán asociar a tu producto, estableciendo así una relación de confianza entre la firma y los clientes. Además, las marcas son un bien, por lo que se pueden vender y licenciar su uso. Las marcas no sólo tienen un valor intangible de cara a los clientes, sino también llevan consigo un valor tangible.

Desde Noviembre de 2018 la marca de Reinventandoelcalzado se encuentra registrada, proporcionando un valor añadido y entrando de lleno en el mundo de las Marcas y Patentes en el Calzado, un sector como decimos muy competitivo.

Marca Registrada Reinventando el Calzado

¿Qué puede ocurrir si no registro la marca de los zapatos que diseño?

Al no registrar la marca te expones a que los competidores utilicen un signo distintivo llámese logotipo o nombre, igual o similar al tuyo, creando confusión entre los clientes. Además, en caso de que los competidores se adelantaran en el registro, estarías obligado a dejar de utilizar esa marca, quedando indefenso y perdiendo todo el esfuerzo e inversiones que hayas realizado hasta el momento. Siempre prevalecen los derechos de la marca que está registrada ante los organismos oficiales.

RECUERDA QUE SI TU NO REGISTRAS TU MARCA Y ALGUIEN LO HACE POR TI, ESTÁS OBLIGADO A DEJAR DE UTILIZARLA POR LEY!!!

Aquí os presentamos el caso de una copia del gigante INDITEX, con su marca de calzado ZARA, creando la versión “low cost” de un calzado de lujo de casi 400€ de una joven marca de zapatos artesanales fundada en 2013, llamada JUST-ENE.

COPIA DE LA MARCA ZARA

¿Cómo puedo registrar un diseño de calzado?

Si quieres proteger un diseño de calzado y resides en España, debes solicitarlo como un diseño industrial ante la OEPM, que es la Oficina de Marcas y Patentes Española, o bien un diseño comunitario ante la EUIPO, que es la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea compuesta por 28 países.

Las grandes firmas invierten una gran cantidad de dinero en proteger sus creaciones, teniendo en cuenta que la moda es uno de los sectores donde mayor posibilidad hay de copia y fraude. Por esta razón, como profesional en Propiedad Industrial, siempre aconsejamos a las empresas que protejan tanto el nombre de su marca como los diseños creados cada temporada.

Al final más que un gasto están invirtiendo en crear una marca auténtica, que será seleccionada por los consumidores por la calidad y confianza que aporta el adquirir productos bajo el paraguas de una marca registrada.

Ejemplo de marcas de calzado registrado

Como ejemplo de diseño de calzado registrado, este es un diseño de la colección de la Temporada Otoño-Invierno 2018/19 que ha protegido la firma de calzado Hispanitas, como diseño comunitario en la EUIPO:

Diseño comunitario de marcas y patentes en el Calzado.

Conclusiones sobre marcas y patentes en el mundo del Calzado

Como conclusión final y para simplificar acerca de Marcas y Patentes en el Calzado, decir que SI es muy importante realizar el registro de nuestra marca si somos diseñadores, tanto para crecer en el aspecto de Marca como para asegurarnos que todo el trabajo de muchos años no se nos va por el simple hecho de que otra persona lo haya hecho por nosotros…

Espero haber aportado algo más de información sobre la importancia de los registros tanto de las marcas como de los diseños de calzado. En breve, seguiremos dando pinceladas de los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de solicitar un registro y esperamos así poder ayudaros en la creación de vuestras marcas de calzado con unas apropiadas garantías legales.

Si eres un emprendedor y quieres crear tu propia marca de calzado con diseños innovadores sin necesidad de copiar ni plagiar otros diseños de otras marcas de calzado lo primero que tienes que hacer es tener una buena formación en el sector del calzado, tanto en la parte de fabricación como indudablemente en el diseño y desarrollo. Para ello te ofrecemos nuestros cursos online de diseño de calzado, donde aprenderás tanto a diseñar a mano alzada como a utilizar programas de diseño por ordenador: CorelDRAW en diseño vectorial y Rhinoceros en diseño 3D.

Te ha gustado este post sobre Marcas y Patentes en el Calzado ?, pues compártelo para que todos los nuevos diseñadores entiendan la importancia de proteger sus creaciones.

1 comentario
  1. Rocio
    Rocio Dice:

    La elaboración o invención de un producto, sea del tipo que sea, conlleva una serie de trabajo y tiempo del que no podemos dejar que nuestros competidores se aprovechen.
    Cuando creamos un nuevo producto, son más las horas de trabajo dedicadas a lograr una idea innovadora, que muchas veces a la fabricación del mismo, por ello, es necesario asegurarse la explotación de ese producto. Con los registros de marcas y patentes nos aseguramos la consecución de explotación de ese producto que tanto tiempo se le ha dedicado.

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.