LINEAPELLE. Tendencias verano 2019
Si quieres saber lo que está por llegar, atento a todo lo que surge de Lineapelle en su edición número 94º, del 20 al 22 de Febrero de 2018.
Indice de Contenidos
- 1 Exposición de tendencias de la piel.
- 2 ¿Cómo fue Lineapelle 2017?
- 3 ¿Qué tendencias llegan en el sector del calzado?
- 4 Cómo llegar a LINEAPELLE
- 5 Diseño de calzado con Rhino 3D. Curso online + tutoría personalizada
- 6 Diseño de calzado con Rhino 3D. Curso Online
- 7 Diseño, ajuste y patronaje de calzado. Curso Online
- 8 Diseño de calzado con CorelDRAW. Curso Online
- 9 Boceto de calzado. Curso Online de diseño
Exposición de tendencias de la piel.
En esta exposición internacional, se muestran las últimas tendencias en artículos de cuero, pieles sintéticas, accesorios, tejidos, componentes del calzado y colecciones de zapatos. El éxito de esta feria, reside en que el público al que se dirige, es un público profesional y exigente, por lo que cada año se han mejorado la calidad de los expositores y los servicios que se ofrecen a los visitantes.
Comenzó en 1981, y desde entonces no ha dejado de sorprender, pues es allí donde las tendencias cobran vida, en forma de colores, formas, modelos… La celebración de Lineapelle es semestral, en Febrero se muestra las colecciones de primavera-verano y en Septiembre, se muestran las colecciones de otoño-invierno.
Aunque la principal feria de Lineapelle se celebra en Milán, ciudad de la moda, se puede realizar una degustación de este gran evento en otras vistas como Lineapelle Londres, el 23 de Enero y Lineapelle New York, que se celebró del 31 de Enero al 1 de Febrero.
LINEAPELLE comienza el año consolidando figuras, liderazgo e identidad.
Hace unos días, del 11 al 14 de febrero, también se celebró en Milán la feria de TheMICAM, en su edición 85º presentando las colecciones de calzado de la temporada Otoño-Invierno 2018-19.
En estas fechas Milán se llena de profesionales de la moda, buscando lo último, las tendencias e incluso “lo raro”. Dentro de la feria se muestran, las telas, pieles sintéticas, accesorios, componentes y cueros que vestirán nuestros pies el próximo año.
Esta feria ocupa 47.678 metros cuadrados y recibe aproximadamente 22.000 visitantes de todo el mundo, principalmente de Europa, para conocer los 2.000 artículos en la exhibición. Es curioso saber que cada artículo lleva una etiqueta identificativa y se archiva en una base de datos, donde se incluye todos los datos de la empresa, el uso al que va destinado ese artículo, los componentes que lo forman, etc. Puedes ver más información detallada para tu visita en el apartado «For your visit» de la web de la organización.
En este tipo de ferias, es muy común que en los pabellones de tendencias no permitan hacer fotografías.
¿Cómo fue Lineapelle 2017?
España es una de los grandes participantes en esta feria. Las empresas españolas son coordinadas por A.E.C Asociación Española de Empresas de Componentes y Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería y contó con el apoyo de ICEX, así como con la co-financiación de Fondos europeos FEDER.
El pasado año las empresas españolas, un total de 57 firmas, ocuparon 2100 metros cuadrados de la exposición de Lineapelle. Si hablamos a nivel nacional, por comunidades autónomas, por tradición en el sector del calzado, es la Comunidad Valenciana, la que está en el top de la lista, más concretamente por localidades; 8 firmas de Crevillent y Aspe, 11 de Elda y Petrel y otras 6 de otras zonas de Alicante como Elche, Agost, Alicante, Onil y Villena, además debemos sumar otras 13 firmas de otras zonas de España.
Podemos decir que los expositores españoles son un reclamo seguro para los visitantes, puesto que llevan una larga trayectoria, son empresas firmes y profesionales, capaces de responder perfectamente a las necesidades del mercado. Es por ello que Lineapelle, tiene una especial atención con los expositores de nuestro país, ya que somos el primer país extranjero con mayor participación (7%).
Además de mostrar tendencias, Lineapelle marca la situación en la que se encuentra el sector del calzado en nuestro país. Es por ello, que las empresas de componentes de calzado, pueden hacer un balance del año y una previsión de negocio para la próxima temporada.
Puedes consultar el listado de empresas españolas expositoras para esta edición de Febrero 2018 en el siguiente enlace: Spanish exhibitors at Lineapelle. Simac-Tanning Tech def
¿Qué tendencias llegan en el sector del calzado?
Está claro que los componentes de calzado siempre se exponen un año antes de su transformación, por lo que si nos retomamos a Lineapelle Otoño/ Invierno 2018-2019, se observaron las tendencias de componentes del calzado que durante estos primeros meses del año, se están viendo en las diferentes ferias, ya aplicados en el calzado terminado, tanto femenino como masculino.
Vuelven los clásicos pero combinados de manera inesperada con lo más actual, tejidos de encanto y nunca vistos de manera unida, así como las técnicas más tradicionales de bronceado. En color terracota, será uno de los reyes para nuestros pies, el próximo invierno. Un color natural y étnico que combina perfectamente con la tendencia urbanita. Llegará el ante, su textura inconfundible suavidad y elegancia. Los tonos tierra con inspiración de otoño, con un toque a arcilla de horno, vestirán nuestros pies y también se hace un giño a la estética orgánica, con una texturas flexible, con acabados brillantes o pulidos. Otra conceptos clásicos pero de moda como los tartanes, tiene finalidad de ser útiles y crear una combinación perfecta con otros materiales más toscos como los cueros.
En resumen, Lineapelle es la feria donde se marca por donde llegará la moda, puesto que el 100% de un zapato son componentes de diferente índole, pieles, hebillas, cremalleras, velcros, suelas, plataformas, plantillas… Lo más emocionante de esta parte de nuestra vestimenta, el calzado, casi de museo, es la cantidad de variantes que existen, y que sus combinaciones son siempre diferentes. Incluso cuando parece que está todo inventado, los diseñadores se estrujan sus cerebros para buscar más allá de los componentes físicos, otorgando de vida a los zapatos.
Cómo llegar a LINEAPELLE
Dirección de Fieramilano Rho:
Strada Statale 33 del Sempione, 28
20017 – Rho – Milán – Italia
Contactar con la organización:
LINEAPELLE Srl
Via Brisa, 3 20123 – Milano – Italia
milano@lineapelle-fair.it
+39 02 8807711
Para llegar a la feria podrás utilizar el servicio gratuito de traslados en autobús, el metro desde la ciudad (línea roja y bajada en la parada Rho Fiera Milano), en tren con parada directamente en la feria o en vehículo, con estacionamiento para los visitantes incluyendo zonas de estacionamiento para personas con discapacidad.
La organización de LINEAPELLE también ha confirmado su atención a las redes sociales con el lanzamiento, como en las últimas ediciones, de su propio hashtag #lineapelle94.
Desde Reinventando el calzado queremos recordarte que puedes acceder a nuestros cursos con descuentos durante todo el año. Anímate y trabaja de lo que siempre has soñado diseñando zapatos.
Si te ha parecido interesante esta información, compártela para que cada vez seamos mas los amantes del calzado y como no, de las ferias de Calzado por todo el mundo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!