La piel y el cuero en estado puro. Historia de paco el peletero.
Si podemos decir que una parte del calzado es fundamental, debemos hablar de la piel y el cuero. Desde las pieles más naturales de vacuno, cabra, cerdo, reptiles, …, al derroche de pieles sintéticas de grandes calidades que tenemos en la actualidad. Leeremos en palabras de Paco, cómo han evolucionado la industria de las pieles destinadas al calzado.
Indice de Contenidos
- 1 La historia de Paco el curtidor
- 2 Diseño, ajuste y patronaje de calzado. Curso Online
- 3 Diseño de calzado con CorelDRAW. Curso Online
- 4 Boceto de calzado. Curso Online de diseño
- 5 Los inicios en una fábrica de calzado
- 6 Llegó el día de crear su propio negocio
- 7 El futuro de la empresa de curtidos asegurada
Si has leído todas nuestras historias sobre trabajadores del calzado, esta no te dejará indiferente. El equipo de Reinventando el Calzado, en la búsqueda de la autenticidad, hemos indagado entre los muchos puestos de trabajo que son necesarios para fabricar un zapato, consiguiendo dar con una persona que trabajó, desde su infancia, en lo que supone el 80% de materia prima de un zapato. ¿Quieres saber quién es el protagonista de nuestra historia?
La historia de Paco el curtidor
La piel y el cuero es esencial en la fabricación de un zapato, tanto si hablamos de piel natural como sintética, ambas componen una parte muy importante de cada diseño de calzado. En esta ocasión pudimos entrevistar a Paco, antiguo propietario y gerente de una fábrica de curtidos.
Su historia es conmovedora, la razón es que Paco quedó huérfano de padre con 12 años y desde entonces, tuvo que ejercer de padre y hermano mayor. Paco era el primogénito de 4 hermanos que perdieron a su padre cuando tan sólo tenía 40 años por causa de una enfermedad.
La década de los cincuenta fue una época muy complicada, la sanidad no estaba tan desarrollada como lo conocemos y su padre falleció por lo que ahora sería un resfriado. Desde niño nuestro amigo Paco sufrió en sus carnes la pérdida, el hambre y la necesidad, por lo que muy pronto comenzó a trabajar para llevar el pan a casa y ayudar a su madre con la economía familiar.
Cursos online para aprender a diseñar calzado
La formación en diseño de calzado cuenta en todo momento con la ayuda de tutores profesionales en diseño y fabricación de calzado, con una amplia experiencia además en metodología didáctica, que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje para diseñar tu propia colección de calzado.
Los inicios en una fábrica de calzado
Comenzó a trabajar en una fábrica de calzado dando cola a las suelas para unirlas al corte del zapato. Su inocente curiosidad le hacía recoger todos aquellos retales de piel que retiraban los cortadores en sus mesas de trabajo y los iba guardando en una caja como si de un tesoro se tratase.
Con todas las pieles que iba guardando de diferentes clases, colores, acabados, …, pronto llegó a tener varias cajas de retales y cuando terminaba su jornada laboral, antes de irse a casa, las visualizaba preguntándose como de una piel de animal se podía hacer algo tan bonito.
La piel y el cuero es muy importante para un zapato de calidad, pero no se imaginaba cuanto…
Conforme sus hermanos fueron creciendo iban aportando sus salarios a la economía familiar, por lo que la familia de Paco pudo remontar de la nada, eso sí, a base de largas jornadas de trabajo en las fábricas de zapatos.
Llegó el día de crear su propio negocio
Con los años y con ayuda de la revolución industrial dentro del sector del calzado, Paco consiguió recoger una cantidad de dinero suficiente para poder montar su propio negocio. Cuando comentó entre su familia la idea de abrir una empresa, su madre puso el grito en el cielo, pues ya era maestro zapatero y perdería toda la antigüedad y derechos adquiridos durante los años trabajados en la empresa de calzado.
Paco por su parte, quería hacer de su hobby su trabajo, por lo que decidió abrir una fábrica de curtidos. No conocía mucho del sector propiamente dicho, pero es cierto que sabía mucho de la fabricación de zapatos, de las necesidades para el montado y del pegado, además de ser un gran conocedor de las nuevas tendencias. Recuerda que durante muchos años guardó pedazos de piel y estudió cada uno de ellos. ¡Ahora era el momento de crear su propia colección de pieles para el calzado!
Paco empezó su andadura empresarial con cerca de 25 años. Después de 10 años consiguió tener una de las fábricas de curtidos más importantes y grandes de la provincia de Alicante. Paco a pesar de venir de una familia humilde y prácticamente no haber ido al colegio, siempre fue una persona muy atenta de los detalles y muy ágil con los números, por lo que en seguida hizo despegar su propia empresa.
No queremos olvidar mencionar que tanto Paco como sus hermanos han crecido y vivido en una de las ciudades más importantes de la industria del calzado a nivel mundial, ELDA.
El futuro de la empresa de curtidos asegurada
Desde su creación ha sido una empresa que ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologías y a las tendencias con tejidos sintéticos de gran calidad, llegando a ser de las primeras empresas en convencer a los fabricantes de zapatos del uso del vinilo para sus diseños.
Actualmente los hijos de Paco son los que tienen la responsabilidad de gestionar el futuro de la empresa que levantó, mientras él como trabajador jubilado es el encargado de cuidar de sus nietos, sin olvidar que un golpe de mala suerte como el fallecimiento de su padre, le hizo luchar por seguir hacia delante y labrarse un futuro.
Síguenos en las Redes Sociales
¿Te has suscrito a nuestras Redes Sociales? Nos puedes encontrar en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest donde publicaremos más noticias como la de nuestro amigo Paco el Curtidor de pieles. Además podrás vernos también en nuestro Canal de YouTube, donde subimos vídeo-tutoriales de diseño de calzado y procesos de fabricación.
Te animamos a que dejes un comentario en nuestras RRSS o al final de este post. ¡Nos será de gran ayuda para mejorar y aportar un mayor contenido de calidad!
Solicita más información en info@reinventandoelcalzado.es o en el WhatsApp 633 48 64 99.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!