,

La importancia del calzado adecuado para trabajar

Calzado para trabajar. Importancia de trabajar con calzado de seguridad.

Algo que no deberíamos de olvidar nunca es la importancia del calzado adecuado para trabajar, ya sea para protegernos o para encontrarnos cómodos durante la jornada laboral. Elegir un tipo de calzado idóneo para afrontar la jornada laboral es fundamental para estar a gusto en nuestro entorno laboral.

Tal y como nos cuenta Alfonso Martínez, alumno del curso online de diseño, ajuste y patronaje de calzado, desde una azafata de vuelo que debe soportar interminables horas de pie hasta un albañil trabajando en la construcción, es necesario que utilicen un tipo de calzado acorde a sus necesidades de seguridad y comodidad.

Por todo ello, os quiero hablar de la importancia del calzado adecuado para trabajar.

Calzado para azafatas

Alfonso Martínez, Técnico en prevención de riesgos laborales.

Calzado para trabajar adecuado, el día a día en tus pies

Habiendo realizado previamente el Máster en Prevención de riesgos laborales por la Universidad de Alicante opté por ampliar mis conocimientos realizando uno de los cursos online de Reinventando el Calzado.

Tal fue mi satisfacción en el aprendizaje del diseño de calzado que decidí unificar todo lo aprendido con la experiencia adquirida como Técnico en prevención de riesgos laborales.

Anduve trabajando para varias empresas y por cuenta ajena realizando diseños de todo tipo; zapatos de tacón, salones, botas, botines e incluso llegué a diseñar una colección de calzado de niño. En cada proyecto tuve la oportunidad de desarrollar todos mis conocimientos adquiridos a través de los cursos online de diseño de calzado.

Trabjando con calzado

Todavía recuerdo, como si fuera ayer, el día que me encargaron diseñar calzado laboral, fue realmente todo un reto para mí, pues en toda mi vida profesional como diseñador de zapatos nunca me había enfrentado a un proyecto donde además de la estética era prioritaria la seguridad del pie y la comodidad.

Tras echarme las manos a la cabeza y decirme a mí mismo que si era capaz de llevar adelante este proyecto, consulté varias páginas dentro del campo de la podología para saber las exigencias de este tipo de calzado. Tras consultar la web del ICOPCV, el Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana, pude comprobar que el dolor de pies era uno de motivos más frecuentes de bajas laborales.

Cursos online para aprender a diseñar calzado laboral

La oferta educativa de diseño de calzado cuenta en todo momento con la ayuda de tutores especializados en diseño y fabricación de calzado, con una amplia experiencia además en metodología didáctica, que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje.

Principales problemas en los pies de los trabajadores

Siempre que empiezo un nuevo proyecto de diseño de calzado, me gusta dedicar unos días a la investigación. Para este en concreto, consulté varias webs especializadas en podología y también otras propias del calzado como INESCOP, el Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas. Tras el periodo de investigación, me senté frente al cuaderno y redacté aquellos aspectos imprescindibles que tiene que tener el calzado laboral.

calzado de seguridad

Descubrí que los principales problemas en los pies de los trabajadores eran: las metatarsalgias, que es un dolor en la planta anterior del pie, los conocidos juanetes, la fascitis plantar o dolor en la parte del talón y los conocidos dedos garra, que es una deformidad que se produce en los dedos de los pies.

Estos problemas, entre otros, se dan en casi todos los trabajadores, pero principalmente en aquellos cuyo desempeño laboral requiere andar mucho o pasar mucho tiempo de pie como pueden ser empleados del sector de la hostelería, construcción, industria, siderurgia metalurgia, entre otros.

Me di cuenta que todos estos trabajadores debían cuidar su salud podológica si no querían tener enfermedades crónicas en los pies, utilizando más que nunca un calzado laboral adecuado para trabajar.

5 aspectos fundamentales en el diseño de calzado laboral

Una vez realicé mi estudio previo al diseño de calzado pude resumir 5 aspectos fundamentales que debían tener los diseños de calzado laboral:

  • 1. El cambrillón: El cambrillón es una lámina de metal o a veces de plástico rígido que se encuentra en la suela del zapato, entre el tacón y el antepié. La función del cambrillón es ayudar a que el calzado flexione en la articulación metatarsofalángica, evitando torsiones. Por esta razón el cambrillón en los zapatos para trabajar tiene que ser rígido.
  • 2. La suela y puntera: La suela es la parte que está en contacto directo con el suelo, debe ser de goma o un material similar, que aporte seguridad, confortabilidad al caminar y que obviamente sea antideslizante. Por otro lado, aquellos trabajos donde se trabaje con objetos pesados como puede ser la industria o la construcción, el calzado laboral debe contar con puntera de seguridad, que debe ser resistente, pero a su vez facilitar la movilidad.
  • 3. Refuerzo en la zona del tendón de Aquiles: La zona del talón tiene que tener una almohadilla para reducir al máximo los impactos y roces en la zona del talón al caminar.
  • 4. Materiales transpirables y naturales: Durante la jornada laboral el pie tiende a sudar, por lo que utilizar un zapato hecho con materiales transpirables es vital para evitar la aparición de hongos. Además, el uso de materiales naturales en los diseños de zapatos para trabajar, permitirá una mayor transpirabilidad y confortabilidad.
  • 5. Altura del tacón: En aquellos empleos donde se exige el uso de tacón, este no debe ser superior a 4 cm. Si fuera más alto, el antepié soportaría gran parte del peso del cuerpo y se daría una situación de sobrecarga en la zona metatarsofalángica. Por esta razón además de la altura es importante que el tacón sea ancho para ser más estable.
Partes de un zapato de seguridad

Ahora sí, es el momento de ponerme manos a la obra y empezar a diseñar mi nueva colección de zapatos para trabajar para la temporada 2020-21. ¿Te animas tú también?….

Síguenos en las Redes Sociales

¿Te has suscrito a nuestras Redes Sociales? Nos puedes encontrar en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest donde publicamos noticias de interés. Además, también nos podrás ver en el Canal de YouTube, donde subimos vídeo-tutoriales de diseño de calzado y procesos de fabricación.

Redes sociales reinventando el calzado

Te animamos a que dejes tu comentario en las RRSS o al final de este post. ¡Nos será de gran ayuda para mejorar!

Solicita más información en info@reinventandoelcalzado.es o en el WhatsApp 633 48 64 99.


También te puede interesar...

Cómo crear tu propia colección de calzado
,

Cómo crear tu propia colección de calzado

Emprender en un proyecto nuevo nunca es fácil, pero rodearte de los mejores profesionales siempre te dará mayor seguridad para alcanzar tus objetivos. Diseñadores, fabricantes, proveedores de materias primas, …, son las personas que te…
Etiquetas personalizadas para el calzado
, ,

Etiquetas personalizadas para el calzado

Crear una marca de calzado no es tarea nada fácil, y si ya tienes experiencia en este sector es algo que ya sabes más que de sobra. Una vez tienes diseñados los zapatos de la colección viene el desarrollo de los prototipos y por último,…
Diseño con Corel Draw
, ,

Diseño de calzado con CorelDRAW

Anteriormente estuvimos hablando en este blog sobre el Diseño y visualización de calzado en 3D, con software específicos para dar mayor realismo a nuestros diseños de calzado y así evitar realizar en muchos casos los costosos prototipos…

2 comentarios
  1. jotacar8
    jotacar8 Dice:

    Hola !
    Tengo una pequeña fabrica de calzado de seguridad y me ha sido de mucha utilidad sus publicaciones para ir mejorando detalles en mis calzados . Muchas gracias por generar este tipo de contenido!

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.