De la idea al zapato
La elaboración de un zapato es un proceso muy complejo, desde la idea creativa hasta su colocación en el escaparate. El calzado es un producto sofisticado que necesita de una gran cantidad de recursos para crear un par de zapatos, como son factores humanos, técnicos, tecnológicos, productivos, económicos, creativos y organizativos.
Queremos retomar algunos post que se publicaron al inicio de la creación de este blog, actualizándolos para que el contenido de este apartado esté lo más completo posible, añadiendo como no, las recomendaciones que nos dejáis en los comentarios y en los correos electrónicos que nos hacéis llegar.
En este post también vamos a hacer referencia a otros post muy importantes que se han publicado en el blog sobre el proceso de fabricación de un par de zapatos, concretamente el modelo Amalín de la marca LODI y sobre cuatro historias de trabajadores del calzado.
No te olvides que en nuestras redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, Pinterest y YouTube, publicamos noticias relacionadas con la industria del calzado, desde procesos de fabricación hasta tutoriales de diseño, la oferta educativa de los cursos online de calzado y muchas ofertas que seguro que te interesarán.
Si lo deseas, puedes dejar un comentario en nuestras RRSS o al final de este post.
Diseño y patronaje de calzado
Como bien se explica en el vídeo que más adelante vais a poder ver, todo empieza con una línea. El diseñador será el que decidirá las formas, colores y materiales teniendo en cuenta los estilos y tendencias actuales de la moda. Hormas y tacones son partes fundamentales del zapato, necesitando de una gran experiencia para su creación. En el post del proceso de diseño de calzado de la marca LODI puedes ver como se realiza un diseño de calzado.
El trabajo del patronista será de gran importancia ya que deberá conseguir un dibujo en 2D del zapato que se adapte a un volumen como es la horma, siendo necesario montar varios prototipos para conseguir el patrón perfecto. Este proceso técnico dentro de la fabricación de calzado es posible realizarse con ayuda de software de patronaje de calzado, aquí tienes el enlace para conocer los programas más importantes.
Sección de Cortado de la piel
La piel es una materia prima muy valiosa, por ello es sometida a exhaustivos controles de calidad, según el tipo de piel se pueden utilizar diferentes métodos de cortado, con máquinas automáticas, troqueles o a mano.
Te recomiendo conocer la sección de cortado de la empresa de calzado LODI y la historia de Paco, un cortador de piel.
AQUÍ TIENES LOS CURSOS ONLINE PARA APRENDER A DISEÑAR CALZADO
Aprende mucho más con nuestros cursos online de diseño de calzado, contando en todo momento con la ayuda de nuestros tutores especialistas en diseño y fabricación de calzado, que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje.
Sección de Aparado del zapato
Una vez cortadas las piezas llegarán a la sección del aparado, donde se pueden producir más de 100 procesos diferentes, colocación de adornos, unión de las piezas de empeine y forro y se coserá todo lo necesario hasta conseguir lo que se llama el corte del zapato.
Para conocer más detalladamente el proceso de aparado de unos zapatos no te pierdas el post de la sección de aparado del zapato Amalín de LODI y si te quieres conmover, conoce la historia de Aurelia, una aparadora de calzado.
Sección de la Mecánica de fabricación de un zapato
Una vez ya en la cadena de fabricación el zapatero continúa con el resto de procesos ya con el corte sobre la horma, combinado la tradición artesanal con las últimas tecnologías. Se monta la puntera, talón y los enfranques y se eliminan las arrugas para que se ciña el corte perfectamente a la horma, seguidamente se lijará la planta para poder pegar la suela y clavar el tacón.
Dentro de la sección de la mecánica de fabricación de un zapato, existen varias subsecciones como son montado, pegado y terminado.
El trabajo dentro de la cadena de fabricación no es un puesto fácil ni cómodo, o al menos eso es lo que nos cuenta nuestro amigo Juan en su historia como montador de zapatos.
Sección de Almacén del zapato
Con mucho cuidado el zapato va adquiriendo forma, se dan los últimos retoques, se limpian y se embellecen, y así el proceso de fabricación casi ha terminado.
Personal experto supervisa cada zapato para que todo esté apunto antes de que sea envasado y se distribuya por todas las tiendas del mundo como puedes comprobar en el post de la sección de Almacén de la empresa de calzado LODI. Este trabajo perdería valor si no fuera gracias a profesionales como nuestra amiga María, una almacenista apunto de jubilarse.
Vídeo de la idea al zapato
Este vídeo ha sido elaborado por la Federación de Industrias del Calzado Español FICE, en el marco de la campaña de comunicación Zapatos de España, cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación (DDI), y de la Generalitat Valenciana.
En los próximos post iremos hablando más detalladamente de todos los componentes y procesos de fabricación de un par de zapatos, descubriendo todos sus detalles.
Aprende esto y mucho más con nuestros cursos online de diseño de calzado, con los que contarás en todo momento con la ayuda de nuestros tutores, especialistas en diseño y fabricación de calzado, que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje.
Solicita más información en info@reinventandoelcalzado.es o en el WhatsApp 633 48 64 99.
Muchas gracias Ruben y espero que te siga sirviendo nuestro Blog para seguir creciendo como profesional. Un saludo y gracias
Gracias Maestro Ivan,por seguir impartiendo formacion a muchas gentes en el mundo del calzado!
Que maravilloso encontrar esta cantidad de conversatorios y tener oportunidad de compartir con ustedes,trabajo en este sector del Calzado hace muchos años,y me gustó full,este video "De la idea al zapato"y lo uso como ejemplo en mis procesos formativos,para que vean que (hacer zapatos,no es soplar y hacer botellas)Que participa mucho talento humano y equipos en el proceso de hechura de este importante producto!
Buenas tardes, trabajo desde hace 15 años en el calzado y me parece imprescindible conocer los procesos que forman la realización de un zapato y es la mejor explicación que he visto nunca y me ha servido para conocer mejor mi trabajo. Enhorabuena por tu trabajo ya que nos facilita el nuestro. Muchas gracias.
Gracias Patricia, tus consejos han sido de gran ayuda.
Espero que te gusten y también te sean de gran utilidad.
Un saludo y gracias
Fantástica la descripción, Iván.
A seguir atentamente el resto de posts.
Ya hemos concretado con una importante empresa de calzado de señora y referente internacional para realizar una serie de visitas a sus instalaciones para realizar el seguimiento completo de un modelo en concreto, desde su diseño hasta que llega a una de sus tiendas. Durante este mes publicaremos el primer post con el proceso del diseño.
En la escuela donde estudio nos pusieron este vídeo de ejemplo el primer día cuando empezamos y es una maravilla. Espero ver los próximos post de fabricación lo antes posible ya que serán de gran ayuda para mi aprendizaje.
Trabajo desde hace más de 20 años como aparadora realizando únicamente muestras y es un trabajo que adoro porque cada día ves algo diferente, diseños, materiales, adornos, etc…
Cada vez que veo este vídeo me emociono. Un saludo y estaré pendiente de los próximos artículos sobre la fabricación y sobre todo del aparado.
Yo trabajo en una fábrica donde se realiza el cortado, aparato, montado y el almacén, y la verdad que con todos los años que llevo trabajando en la misma empresa es casi imposible conocer todos los procesos. Un saludo y enhorabuena por la creación de este blog
Desvelaremos y explicaremos todos los procesos que se realizan en una fábrica de calzado. En breve os informaremos desde que empresa se va a realizar el seguimiento de esos par de zapatos. Un saludo y gracias por seguirnos
Sin duda es un mundo fascinante el de la fabricación de calzado. Estaremos atentos a los próximos artículos sobre la fabricación de esos zapatos, ya que el funcionamiento de una fábrica es algo muy interesante.