Joyas para el calzado
Continuamos con nuestra serie de post de Historias del Calzado hablando de una mujer entregada desde muy pequeña a nuestra industria zapatera. Creando auténticas joyas, se ha encargado de enriquecer los diseños de cada uno de los zapatos que han pasado por sus manos.
Después de haber contado la historia de otros profesionales del mundo del calzado, desde nuestro post sobre un modelista de calzado, el post sobre la peletería de calzado y tambien el dedicado a la fabricación de hormas para el calzado, le toca el turno a Teresa, una profesional de la creación de adornos que son auténticas joyas para el calzado.
Indice de Contenidos
- 1 Aprendiendo desde joven a coser
- 2 Los inicios en una fábrica de zapatos
- 3 Una trabajadora que convertía zapatos en joyas
- 4 Diseño de calzado con Rhino 3D. Curso Online
- 5 Diseño, ajuste y patronaje de calzado. Curso Online
- 6 Diseño de calzado con CorelDRAW. Curso Online
- 7 Apostando por las nuevas tecnologías para el calzado
Aprendiendo desde joven a coser
Como ya os hemos avanzado, nuestra protagonista de hoy, se llama Teresa. Al igual que muchas otras de las personas dedicadas al calzado, nació en la ciudad de Elda en la década de los 50. Por aquel entonces, Teresa como muchas otras niñas acudieron al colegio muy pocos años. La mayoría de mujeres estaban destinadas a asistir a la escuela de maestría donde se les enseñaba a coser. Nuestra pequeña niña de ojos negro azabache, aprendió a leer y escribir básicamente, y con tan solo nueve años, se enseñó a coser zapatos y ropa.
Nuestra amiga Teresa siempre tuvo una gran habilidad para las manualidades, por lo que pronto empezó a diseñar y producir vestidos para sus muñecas. De lo poco que por aquel entonces se veía en la televisión y las revistas, Teresa descubrió que su capacidad creativa iba mucho más allá de los vestidos para muñecas y empezó a crear elementos decorativos como pulseras o collares para sus amigas.
Los inicios en una fábrica de zapatos
Apasionada de la moda, nuestra joven protagonista comenzó a trabajar en una fábrica que se encargaban de fabricar adornos y fornituras para el calzado. Podemos decir que ella unió su pasión a su profesión. Cada día cuando llegaba a su puesto de trabajo se entusiasmaba de ver la cantidad de elementos de marroquinería y bisutería que podían decorar un par de zapatos.
Es cierto que, en aquella época, ciertos trabajos más especializados en la fabricación propia de adorno, estaban dirigidos a hombres, quedando las mujeres para un tipo de adornos más manual, basado en lazos, cintas, borlas… En la zona de fabricación de hebillas, remaches, cadenas, anillas, ollados y demás, trabajaba el que fue el amor de su vida, Francisco. Aunque ambas áreas de fabricación estaban separadas dentro de la fábrica, tanto en los almuerzos como en las meriendas, Francisco se acercaba a Teresa para flirtear.
Una trabajadora que convertía zapatos en joyas
Además del amor entre Francisco y Teresa, esta fábrica de adornos para el calzado asentada en Elda, creció como la espuma. En breve, empezó a recibir pedidos desde toda España y fueron ampliando sus instalaciones. Fue entonces, cuando Teresa fue nombrada encargada de la fabricación de adornos. Contaba ya con 35 años y muchos años detrás de aprendizaje y práctica, por lo que le era muy sencillo cualquier reto que se le pusiera.
La Familia Martínez, gerentes en aquella época de esta fábrica de producción de adornos, vieron en Teresa una profesional capaz de enseñar al resto de compañeros su buen hacer, convirtiendo en fácil cualquier ejecución de un adorno.
Teresa estuvo siempre muy bien considerada en esta fábrica, por lo que nunca dejó de crecer y aprender profesionalmente lo que más le apasionaba, la creación de adornos para el calzado. Las técnicas iban avanzando y Teresa era capaz de adaptarse a las nuevas tecnologías, llegando incluso a utilizar el diseño por ordenador para la creación de adornos para el calzado.
Cursos online para aprender a diseñar calzado 3D
La oferta educativa de diseño de calzado 3D cuenta en todo momento con la ayuda de tutores especializados en diseño y fabricación de calzado, además de Formadores Autorizados por Rhino con una amplia experiencia además en metodología didáctica, que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje.
Apostando por las nuevas tecnologías para el calzado
Podemos concluir esta historia diciendo que Teresa era una avanzada de su época. Teniendo en cuenta que las mujeres estaban excluidas a trabajos más manuales y rudimentarios, nuestra protagonista destacó por su capacidad de aprendizaje. El uso del diseño por ordenador la hizo una pieza clave dentro de la fábrica de adornos, pues contaba con la experiencia de toda una vida dedicada a la fabricación manual junto con una perspectiva mucho más amplia del diseño de calzado.
En la actualidad, Teresa ya está jubilada y recuerda con añoranza aquellos años donde sus manos, ahora dañadas por la edad, creaban aquellas joyas para los pies. Sigue usando el ordenador, ha aprendido diseño 3D con Rhinoceros para hacer adornos de calzado entre otras herramientas y por supuesto tiene abierto su perfil en redes sociales donde nos muestra a diario su pasión por el mundo del calzado.
Síguenos en las Redes Sociales
¿Te has suscrito a nuestras Redes Sociales? Nos puedes encontrar en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest donde publicamos noticias de interés. Además podrás vernos en el Canal de YouTube, donde subimos vídeo-tutoriales de diseño de calzado y procesos de fabricación.
Puedes dejar comentarios en nuestras RRSS o al final de este post. ¡Nos será de gran ayuda para mejorar!
Solicita más información en info@reinventandoelcalzado.es o en el WhatsApp 633 48 64 99.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!