,

Industria del calzado, más allá de un trabajo

Industria del Calzado. Zapatero realizando un zapato en su mesa de trabajo

Imagino que si empiezas a leer este post, es porque en cierta manera el calzado y todo lo que gira alrededor te importa y no poco. Desde Reinventando el Calzado, queremos hacer llegar la cara más humana y conmovedora de la industria zapatera que durante años ha tenido sus luces y sombras.

 

Trabajadores del calzado: Pasado, presente y futuro

Hace unos meses estuvimos hablando de historias personales dignas de contar y de admirar. En aquella ocasión conocimos a 4 trabajadores de nuestra industria zapatera, vecinos de Elda, una ciudad conocida a nivel mundial por sus zapatos, sobre todo calzado de señora de vestir.

Haber conocido a Paco el cortador, Aurelia la aparadora, Juan el montador y María la almacenista, nos ayudó a conocer la parte más conmovedora de la industria del calzado Eldense. Historias que para los que estamos familiarizados con la fabricación de zapatos nos han podido recordar a relatos de familiares, amigos, vecinos, … que en alguna ocasión hemos podido oír, pero para quien no tiene una relación tan cercana con esta industria zapatera seguro que han conocido la parte más humana de la fabricación de calzado.

Almacenista de calzado tintando cantos

 

Una industria en constante evolución

La evolución dentro de la industria del mundo del calzado ha pasado desde los talleres artesanales, a las grandes empresas de las marcas que conocemos hoy en día. No nos olvidemos, que esta evolución no hubiera sido posible sin una cosa, las personas. Gente humilde y trabajadora, que desde muy temprana edad, han ayudado a que la industria del calzado sea una de las más reconocidas a nivel nacional e internacional.

En esta ocasión queremos dar a conocer a cuatro personas cuyos puestos de trabajo han sido y son esenciales en la fabricación de un zapato; hormero, peletero, modelista y creadores de adornos para el calzado. Todas estas labores tienen en común la grandeza de hacer con sus propias manos, los zapatos que han pisado las grandes pasarelas de moda de todo el mundo.

 

Pero antes de llegar a ese punto… ¿Quién hay detrás de estos puestos de trabajo? ¿Qué hacen y cómo han evolucionado estos trabajadores? ¿Qué importancia tienen estos puestos en la industria del calzado actual?

 

Te recordamos que tu también puedes estudiar diseño de calzado a través de nuestros cursos online:

Aprende mucho más con nuestros cursos online de diseño de calzado, contando en todo momento con la ayuda de nuestros tutores especialistas en diseño y fabricación de calzado, que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje.

Poco a poco iremos desvelando en este BLOG, en los artículos que vayamos publicando, cada uno de los secretos que guardan estos trabajadores que dieron todo lo que estaba en sus manos, por desarrollar un trabajo de forma excelente, apostando por una industria que ha día de hoy es una de las más valoradas a nivel mundial, el conocido calzado “made in Spain”.

 

Tomás el “Hormero”, la forma del zapato

Los hormeros son trabajadores especializados en el diseño y fabricación de la horma. Una pieza que imita las medidas y perfil del pie humano y se utiliza para la confección del zapato. Tomás, ahora ya jubilado, fue una de estas personas que creció dentro del mundo de las hormas, su profesión le viene desde la cuna. Rodeado de pies hechos en madera o plástico, Tomás desarrolló su profesión desde muy temprana edad. Más adelante desvelaremos más de Tomás y su afán perfeccionista.

Hormero diseñando una horma para realizar un zapato

Sigamos viendo más componentes importantes dentro de la Industria del calzado…

La piel en estado puro, Paco el peletero

Si podemos decir que una parte del calzado es fundamental, debemos hablar de la piel. Desde las pieles de vacuno, cabra, reptiles, todo lo más natural posible, al derroche de pieles sintéticas de grandes calidades que tenemos en la actualidad. Leeremos en palabras de Paco, cómo han evolucionado las pieles destinadas al calzado.

Peletero presentando las pieles para la fabricación de calzado

 

¿Diseñador o modelista? Rafael, el detalle personificado

En el post donde el protagonista es Rafael, hablaremos de la diferencia entre los diseñadores de calzado y los modelistas. Actualmente los modelistas cuentan con grandes herramientas informáticas para ajustar sus modelos a la perfección, pero en la época que Rafael desarrolló su profesión, los ajustes eran manuales y un error costaba miles de las antiguas pesetas al fabricante.

Modelista de calzado realizando el ajuste de un zapato

 

Los adornos de ayer y hoy en la Industria zapatera: Maribel, una perfeccionista

Los adornos de calzado son una parte muy importante del calzado porque va evolucionando cada temporada según los gustos. La protagonista de esta historia, empezó desde muy niña, pues para ciertos adornos era necesario manos pequeñas y finas que fueran capaces de hacer los más inverosímiles nudos, lazados y entramados que han decorado los zapatos de todo el mundo. Oiréis desde sus propias palabras, la dureza del trabajo relacionado con los adornos.

Variedad de adornos para la fabricación de calzado

 

Cada dos semanas publicaremos una de las historias de nuestros personajes tan queridos para que conozcáis como crecieron de manera personal como profesional dentro de la industria del calzado Eldense.

 

Si te interesa seguir conociendo a personajes de la industria del calzado o quieres contarnos tu propia experiencia escríbenos a info@reinventandoelcalzado.es o deja un comentario al final de este post.

De igual manera ponemos a tu disposición el WhatsApp 633 48 64 99 para cualquier tipo de consulta.


También te puede interesar...

Zapatillas sport para mujer New Balance
, ,

New Balance, larga vida a la reina de las zapatillas sport para mujer

Es imposible que no hayas visto unas New Balance. La marca con sede en Boston es una de las marcas más reconocidas dentro del mundo del calzado sport y su línea de zapatillas para mujeres no es una excepción. Con una amplia variedad de estilos…
Máquinas de coser zapatos
,

Singer, la máquina de coser calzado por excelencia

No hay un aparador o aparadora de calzado que no aprecie la calidad de una buena puntada de hilo. En ocasiones dichos trabajadores no pueden elegir la maquinaria con la que realizar su trabajo, pero todos coinciden que la marca Singer es la…
Variedad de adornos de zapatos
,

Joyas para el calzado

Continuamos con nuestra serie de post de Historias del Calzado hablando de una mujer entregada desde muy pequeña a nuestra industria zapatera. Creando auténticas joyas, se ha encargado de enriquecer los diseños de cada uno de los zapatos…

 

2 comentarios
  1. Iván Rodríguez Córcoles
    Iván Rodríguez Córcoles Dice:

    Igual de importante es hablar de procesos de fabricación de calzado que de las personas que son responsables de la creación de un par de zapatos. Historias muy bonitas que nos hacen apreciar, aún más si cabe, la belleza de la industria del calzado. Un abrazo

  2. Isabel Cartagena Perez
    Isabel Cartagena Perez Dice:

    Me encanta la iniciativa que habéis tenido para contar la historia de los zapateros. Estaré muy atenta a las próximas historias. Un saludo

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.