Historia de las zapatillas Converse All Star
¿Conoces la historia de las zapatillas Converse All Star? Desde Reinventando el Calzado queremos homenajear unas de las zapatillas más icónicas de la historia. Además, hemos creado un descuento para todos nuestros seguidores, que entregaremos a quien nos envíe el dibujo de un diseño de calzado (el que quiera). Posteriormente, trataremos de contar la historias de la creación de ese diseño …
Indice de Contenidos
- 1 Historia sobre las míticas zapatillas Converse All Star
- 2 Nike, propietaria de Converse
- 3 DE LAS BELLAS ARTES, AL DISEÑO DE CALZADO HAY UN PASO
- 4 Vídeo-tutorial del diseño de las Converse All-Star
- 5 Diseño de calzado con Rhino 3D. Curso online
- 6 Diseño, ajuste y patronaje de calzado. Curso Online
- 7 Diseño de calzado con CorelDRAW. Curso Online
Aprovechamos de que José Manuel, alumno del cursos online de diseño de calzado, ha diseñado una de las zapatillas más populares de la historia. La marca Converse es la protagonista en esta ocasión con sus zapatillas All-Star.
Historia sobre las míticas zapatillas Converse All Star
Converse Shoes Rubber Company, empresa de calzado estadounidense, fue fundada en febrero de 1908 por Marquis Mills Converse, en la ciudad de Malden, Massachusetts.
Los comienzos de la empresa fueron la fabricación de zapatos de goma para hombres, mujeres y niños. Pero no fue hasta 1915 cuando la compañía comenzó a fabricar calzado deportivo. En 1917, se crearon las primeras zapatillas de baloncesto Converse All-Star, compuestas únicamente por goma y tejido. En 1921, un jugador de baloncesto con el nombre de Charles “Chuck” Taylor comenzó a trabajar para Converse, como vendedor y embajador de la marca. Taylor se dedicó a promocionar las zapatillas por todo Estados Unidos, ayudando a la compañía a mejorar el diseño de las zapatillas, proporcionando mayor flexibilidad y apoyo, además de incorporar el parche característico de la marca en el tobillo. En 1930 Converse decidió incorporar el nombre de Chuck Taylor en el logotipo de Converse All-Star. Desde entonces, fue cuando las zapatillas se empezaron a conocer como las “Chuck Taylor” All Star.
Las zapatillas Converse se caracterizan por incluir la insignia de la estrella de la compañía. Otros detalles son la suela de goma All Star, la punta redondeada lisa y la tira envolvente.
Una marca de calzado paralizada por la Segunda Guerra Mundial
Converse tampoco se libró de la guerra, ya que durante la Segunda Guerra Mundial la compañía tuvo que cambiar su fabricación dirigida al público para realizar calzado para el ejército.
En la década de los 60, Converse comenzó a expandir su empresa y abrir más fábricas. Las Converse Chuck Taylor All Star eran usadas por el 90% de los jugadores profesionales y universitarios de baloncesto. A medida que pasaban los años este calzado ganó más popularidad y se convirtió en un favorito de los numerosos grupos urbano y subculturas. Mirando hacia la calle, a la cultura urbana, a los artistas, a los músicos y a los skaters, estas zapatillas se convirtieron en la imagen de la rebeldía, de ir a contracorriente.
En la década de los 70 en adelante, los nuevos competidores como Puma, Adidas, Nike y Reebok, que introdujeron nuevos diseños en el mercado deportivo, hicieron que Converse perdiera su monopolio, dejando de ser el calzado oficial de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), título que habían disfrutado durante muchos años.
Nike, propietaria de Converse
En Junio de 2003, Nike pagó 309 millones para hacerse con la dirección de Converse. Las All Star, con más de un siglo de vida, están de vuelta con la versión más clásica de esta emblemática zapatilla. Con el lanzamiento de nuevos modelos quieren potenciar ese carácter individual y personal de Converse.
Se puede decir que estas zapatillas han vuelto para reclamar lo que les corresponde: el éxito.
Aquí tienes un enlace para comprar y comparar modelos Converse. –Ver modelos Converse y Converse All-Star–
Y sin mas, después de saber un poco sobre la historia de las zapatillas Converse All Star, os dejamos con el relato de nuestro alumno José Manuel Amat, del curso online de Boceto de calzado.
DE LAS BELLAS ARTES, AL DISEÑO DE CALZADO HAY UN PASO
Si correcto, y ese paso lo di hace unos meses. Desde niño siempre me ha apasionado el dibujo, la pintura… Por ello cuando tuve que elegir un camino profesional me decliné por Bellas Artes.
Cuando terminé la carrera, me fueron saliendo trabajos relacionados más o menos con mi formación. pero nada fijo. Desde siempre me había apasionado la moda, y buscando por internet, encontré Reinventando el Calzado.
Me sorprendió que no existiera más formación sobre técnicas para el diseño de calzado, ya que España es un país con grandes marcas de calzado. Realmente no existe mucha formación sobre este tema.
Mi primer diseño de calzado
Al final dando un vistazo a la web de Reinventando el Calzado, tiré de imaginación y decidí realizar mi primer diseño de calzado. Pude optar al descuento del 20% en los cursos online de calzado, para mí, esa cantidad que me puede ahorrar me hizo un mundo. Lo que me pude ahorrar lo invertí rápidamente para comprar el kit de plantillas de diseño de calzado, pudiendo realizar con mayor comodidad el curso online de boceto de calzado.
Si me apasiona la moda, más me fascina el calzado deportivo. En estos tiempos, donde el calzado casual y urban inunda pasarelas de moda, no es de extrañar que a jóvenes y aprendices de diseñadores como yo, nos declinemos por comenzar nuestros diseños por ese formato de calzado. Mi carrera me ha aportado un punto de vista muy amplio en artes plásticas, historia del arte y cultura de las sociedades.
Estos conocimientos, de inicio no me parecieron útiles, pero cuando realicé el curso online de boceto de calzado, pude comprobar que lo que había estudiado tenía utilidad en el terreno profesional. El curso me ha servido para poner en práctica teorías, modelos y formas estudiados en la carrera que de otra manera no hubiera sabido cómo utilizar.
Lo mejor de todo, que ahora sí que puedo decir que tengo una profesión. Gracias a los cursos online de calzado de Reinventando el calzado he podido acceder a empresas de calzado y poner mi granito de arena en diversas colecciones. Hace poco, quise dar un paso más y comencé el curso online de Diseño de calzado con CorelDraw, y no me arrepiento para nada.
Las ventajas de tener una buena formación en diseño de calzado
Hoy en día, estar a la última en tecnología te da un plus a la hora de encontrar un trabajo. Lo mejor de los cursos online es que tú decides cuando y donde lo quieres realizar, sin estar sujetos a horarios, pero si a objetivos, algo que es muy importante para sacarle provecho.
Estoy seguro que seguiré con mi formación de calzado de la mano de Reinventando el calzado.
Volviendo al dibujo que envié a Reinventando el Calzado, puedo decir que es el primero de muchos de los que he realizado. Este en concreto lo hice primero a lápiz y después le apliqué color, y queda algo muy parecido al formato Photoshop. Ahora gracias a los kits de plantillas diseño calzado puedo ajustar mis diseños a lo que serán los futuros patrones para el montaje de los zapatos.
Es cierto que al venir del mundo de la creatividad, tendemos a ser muy imaginativos y dinámicos, pero los cursos online de calzado me han enseñado a focalizar mi parte más creativa en algo más comercial, como puede ser una zapatilla, un calzado urban o unas bambas. Ahora puedo decir que gracias a mi carrera y el apoyo de los cursos online de diseño de calzado, he conseguido meter la cabeza en el mundo profesional. Eso sí, sin bajar la guardia y buscando siempre estar a la última en formación.
La moda, la técnica y el mundo laboral están en continuo cambio, así que hay que hacer un esfuerzo por ir formándose. Por eso la versión de curso online me ha permitido estudiar y trabajar a la vez.
Desde aquí queremos agradecer a Jose Manuel por haber realizado el curso y os animamos a todos a que también realicéis vuestro sueño y seáis capaces de crear vuestros propios zapatos.
Vídeo-tutorial del diseño de las Converse All-Star
Aprovechando que os hemos contado la historia de las zapatillas Converse All-Star, os dejamos un vídeo tutorial que hemos realizado recientemente para enseñar técnicas de dibujo de calzado. En esta ocasión hemos utilizado el diseño de las zapatillas Converse All-Star. Esperamos que os guste !!!
Aquí podéis ver el resultado final del boceto de las zapatillas Converse All-Star.
Si deseas formarte en diseño de calzado y realizar uno de nuestros cursos online de diseño de calzado estás de enhorabuena, puedes conseguir un DESCUENTO de una manera muy sencilla.
No queremos que nadie se quede sin la oportunidad de dedicarse al mundo del calzado. Por ello, hemos pensado maneras de facilitaros el camino y una de ellas es enviaros un descuento del 20% en la compra de cualquiera de nuestros curso online de diseño de calzado.
Cursos online para aprender a diseñar calzado
La oferta educativa de diseño de calzado cuenta en todo momento con la ayuda de tutores especializados en diseño y fabricación de calzado. Con una amplia experiencia además en metodología didáctica, que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje.
Tan solo tienes que enviarnos un dibujo de un zapato y conseguirás un 20% de descuento. Te enviaremos a tu correo electrónico un cupón descuento para que puedas utilizarlo en la compra de los cursos online de calzado.
Puedes utilizar cualquier técnica para realizar el dibujo, a mano o por ordenador. Una vez que tengas tu dibujo de un zapato nos lo tienes que enviar en formato JPG o PDF a info@reinventandoelcalzado.es
Puedes tomar de ejemplo a nuestro alumno José Manuel Amat, del curso online de Boceto de calzado. Nuestro alumno envió el dibujo de una zapatilla Converse, en blanco y negro y otro dibujo utilizando el programa de retoque fotográfico Photoshop para añadirle color y efectos.
Síguenos en las Redes Sociales
¿Te has suscrito a nuestras Redes Sociales? Nos puedes encontrar en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest donde publicamos noticias de interés. Además podrás vernos en el Canal de YouTube, donde subimos vídeo-tutoriales de diseño de calzado y procesos de fabricación.
Puedes dejar comentarios en nuestras RRSS o al final de este post. ¡Nos será de gran ayuda para mejorar!
Solicita más información en info@reinventandoelcalzado.es o en el WhatsApp 633 48 64 99.
Siempre que podamos seguiremos haciendo homenajes a las zapatillas más importantes de la historia. Un saludo y gracias
Excelente post sobre una de las zapatillas más emblemáticas de baloncesto