Futurmoda Otoño-Invierno 2018/19
Hace unos días, concretamente el 25 y 26 de Octubre, pudimos visitar FUTURMODA, también conocido como el SALÓN INTERNACIONAL DE LA PIEL, COMPONENTES Y MAQUINARÍA PARA EL CALZADO Y LA MARROQUINERÍA. En su edición 38º presentó las novedades para la Temporada Otoño-Invierno 2018-2019, siendo una de sus mejores ediciones, en cuanto a empresas expositoras y visitantes.
Este certamen se ha consolidado como el que cierra el circuito europeo después de París y Lineapelle (Italia).
Esta Feria celebrada en España, concretamente en Elche, ciudad Alicantina y una de las ciudades con la mayor tradición zapatera de toda Europa, es la única feria internacional del sector de los componentes para el calzado que se celebra dos veces al año.
Utilizando las instalaciones de la Institución Ferial Alicantina, ofrece una serie de ventajas competitivas que le hacen destacar sobre el resto de Recintos Feriales:
- Próximo a dos importantes núcleos residenciales como son las ciudades de Elche y Alicante.
- Está dentro de un entorno industrial y de servicios.
- Se encuentra próximo a una red de comunicaciones con vías de alta capacidad y cerca del aeropuerto del Altet.
- Cuenta con un amplio aparcamiento de alrededor de 5000 plazas.
Proyecto de las futuras instalaciones de IFA
La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) es la organizadora del evento
FUTURMODA sigue creciendo
En esta ocasión, más de 300 empresas y cerca de 500 firmas (un 20% de ellos internacionales) presentó sus colecciones de cara a la temporada otoño-invierno 2018/2019. Esta cifra de participación supone un crecimiento de expositores con respecto a la anterior edición de marzo del 15% y de un 30% en relación con octubre de 2016.
Ocupando una superficie de 12.000 metros cuadrados, el certamen contó con la presencia de expositores y visitantes de nacionalidades como Italia, Francia, Portugal, Reino Unido, Alemania, Grecia, Países Bajos, Rusia, China, Argelia Turquía, Arabia Saudí y Brasil entre otros.
En cuanto al número de visitantes, tras dos días de certamen, la feria de los componentes ha registrado un total de más de 6000 visitas, llegados de más de 30 países de todo el mundo.
El director general de la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), Álvaro Sánchez, aseguró que, «con tres días de feria, los visitantes internacionales pueden organizar mejor el viaje, trasladarse más tiempo, visitar a empresas e incluso hacer turismo». En definitiva, la ampliación del certamen se puede traducir en un beneficio económico para el sector y su entorno más próximo.
La organización alega que contar con 3 días sería clave para captar más visitantes y expositores, potenciando el certamen internacionalmente.
Amplia exposición de artículos
En FUTURMODA hemos podido encontrar una amplia exposición de artículos de piel y curtido, tejidos para el calzado y marroquinería y todo tipo de accesorios para el calzado como tacones, hormas, suelas, adornos, trenzados, moldes….
En esta feria se presentó cerca de 2.000 colecciones de productos que se dieron a conocer en el sector a nivel nacional e internacional, aprovechando la ocasión para conocer y presentar a su vez las tendencias de moda de los componentes para el calzado para la temporada siguiente.
FUTURMODA es una Feria que mantiene una afluencia constante de profesionales del sector, con un ambiente positivo para los expositores que les genera nuevos contactos edición tras edición.
Visitada por diseñadores, creativos y fabricantes procedentes de diversas industrias pero principalmente por la industria zapatera, se ha convertido en un evento de obligatoria asistencia, tanto para los profesionales como para las empresas del sector, tanto por el hecho de conocer las últimas novedades y modas del sector, como por los importantes contactos comerciales que se pueden generar.
Estos son los subsectores pertenecientes a la Industrial del calzado con presencia en la feria de FUTURMODA:
- Cueros y Pieles
- Textiles y Materiales Sintéticos
- Adornos y Fornituras
- Hormas, Suelas, Planchas, Plantillas, Tacones, Cuñas y Plataformas
- Productos Químicos
- Artes Gráficas
- Empresas de I+D+i
- Revistas Sectoriales
En esta edición hay que destacar la presencia de MAQUINARIA para el calzado.
El 93% de los visitantes reconoce que FUTURMODA se ha convertido en una feria imprescindible para el sector y una cita ineludible.
Las expectativas de las empresas se han cumplido durante estos días, el primer día fue bueno, pero la segunda jornada resultando más rentable, con más visitantes profesionales interesados en cerrar operaciones comerciales, según indicaban desde varios expositores consultados.
Lo que también ha llamado mucho la atención en FUTURMODA durante estos días es la potencia con la que ha llegado el subsector de la maquinaria. «No éramos conscientes de que se podían conseguir tantos avances en tan poco tiempo», apuntaba un empresario del sector.
En este sentido, ayer se presentó a los empresarios el proyecto «Inmersión digital. Industria 4.0 en el sector del calzado», que ha impulsado la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado, con el apoyo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, y con la colaboración activa de la consultora Innsomnia.
Avances
Entre las presentaciones de estos días, ha destacado la de las tecnologías 3D para las nuevas tendencias de fabricación, que dio a conocer la empresa HP, junto con REPRO3D Printing y RS SCAN. Los expertos han destacado estos días en FUTURMODA que a cualquier componente para el calzado se le puede dar una solución aditiva con impresión 3D, incluso consiguiendo elementos ensamblados.
Arte en FUTURMODA
Durante los dos días de feria, los visitantes pudieron disfrutar del proyecto ENCAJARTE, una iniciativa de AEC, la empresa Envases Tendero y la Asociación de Artistas CADMIO. En el espacio «Design art from Spain» se combinó arte y diseño, de forma que 7 artistas de diferentes disciplinas han utilizado cajas de cartón para hacer sus obras de arte. El objetivo ha sido vincular el diseño y el arte con el calzado.
Programa de actividades
Con el fin de proporcionar un valor añadido tecnológico e innovador se celebraron diversos eventos paralelos programados, siendo uno de los mayores atractivos de esta feria internacional de calzado. Durante los días de exposición se organizaron diferentes seminarios y desayunos tecnológicos para tratar diferentes temas.
La programación reúne actividades de alto nivel y atractivo para el sector.
Los temas que se han abarcado en las anteriores ediciones de FUTURMODA son tales como la calidad, productos, marcas, diversificación, diseño ecológico, tendencias de moda, creatividad, tecnología, I + D + i, globalización, financiación, salud y bienestar, biomecánica, robótica, automatización, proceso de producción, fidelización de clientes, especialización, promoción y comercialización, normas y reglamentos, la marca de país, redes sociales e Internet…
Como llegar
Para que no tengas ningún problema en asistir al próximo evento de FUTURMODA, previsiblemente en Marzo de 2018, te enseñamos como llegar.
La Institución Ferial Alicantina está situada en la carretera N-340 Alicante-Elche, Km. 731, entre las ciudades de Alicante y Elche, junto al Aeropuerto Internacional “El Altet”. El acceso a IFA es directo desde la Autovía del Mediterráneo A-7, Alicante-Murcia, salida 72.
Desde la estación de RENFE y las Estaciones Centrales de Autobuses de Alicante y Elche, hay servicios regulares diarios con el resto de comunidades, así como líneas internacionales.
INSTITUCIÓN FERIAL ALICANTINA
Latitud 38º 17´46´´N
Longitud 0º 34´30´´ 0
N-340, Km 731 03320 Elche (Alicante)
Tlf: 96 665 76 00
Fax: 96 665 76 30
¿Te ha gustado esta noticia? Si es así te animo a que la compartas para que cada vez seamos mas las personas que asistamos a este tipo de eventos… y recuerda que si quieres formarte como diseñador de calzado para que algún día tus creaciones también aparezcan en Futurmoda, puedes hacerlo realizando cualquiera de nuestros cursos:
No se han encontrado artículos que coincidan con tu selección.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!