Fotógrafo de Zapatos
La industria de la moda, y en especial la del calzado, no sería la misma sin la aportación de los fotógrafos. Ya sea desde las pasarelas de moda o en la sala de muestras de las propias fábricas de calzado, es necesario el trabajo profesional de un fotógrafo de zapatos para inmortalizar cada una de estas obras de arte que vemos a diario.
Indice de Contenidos
- 1 Historia de una fotógrafo de Calzado
- 2 Recuerdo de la industria zapatera.
- 3 Estudios de fotografía.
- 4 Diseño de calzado con Rhino 3D. Curso online
- 5 Diseño, ajuste y patronaje de calzado. Curso Online
- 6 Diseño de calzado con CorelDRAW. Curso Online
- 7 La primera feria de calzado a la que asistí.
- 8 Anécdotas de viajes a las ferias de calzado.
- 9 Trabajos para empresas de calzado.
- 10 Compagino mi trabajo actual con la fotografía.
Historia de una fotógrafo de Calzado
En esta ocasión os queremos hablar de un amigo que hemos tenido el placer de conocer en la red social Instagram. Se trata del fotógrafo Luis Cutillas @cutillas_luis, un apasionado del mundo del calzado que nació en Elda, ciudad zapatera de la provincia de Alicante y desde donde os escribimos.
Aprovechamos para recordaros que al seguirnos en nuestras Redes Sociales como son Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, Pinterest y YouTube. Podréis conseguir OFERTAS y DESCUENTOS.
Esta es la pequeña historia de Luis Cutillas, Fotógrafo de zapatos nacido en Elda.
Hola Iván, te cuento sobre mi vida como fotógrafo profesional de calzado como estuvimos hablando en Instagram:
Como ya sabes, al igual que tú yo también nací en la ciudad de Elda, el 8 de Junio de 1965. Soy hijo de Luis Cutillas Marhuenda fotógrafo de calzado e industrial.
Mi padre fue mi maestro en el arte de la fotografía.
Crecí en la Calle Juan Ramón Jiménez, cerca del puente que va a la ciudad vecina de Monóvar y después al poco tiempo nos mudamos a la Calle General Mola, frente al antiguo hotel Sandalio. Mi época escolar la pasé en el Colegio Sagrada Familia.
Recuerdo de la industria zapatera.
La Industria del Calzado la recuerdo cuando era pequeño como una industria artesanal, con trabajadores que aportaban mucho mimo y dedicación. Cuando paseabas por las calles de la ciudad de Elda, repleta de fábricas de calzado, veías a los zapateros en las aceras almorzando como una gran familia, con el sonido de fondo de los troqueles y desviradores, con el familiar olor a tintes y colas, etc.… algo que ya se ha perdido. Las ventanas de las casas estaban abiertas y veías a las aparadoras trabajar desde sus hogares… eran otros tiempos.
Estudios de fotografía.
Al ser hijo de un fotógrafo, estudié fotografía de gran formato y arquitectura en Linhof universitaria en Múnich y cámara de medio formato en Hasselblad Universitario Suecia entre estudios de Bellas Artes y Diseño industrial.
Te recordamos que tu también puedes estudiar diseño de calzado a través de nuestros cursos:
La fotografía en los últimos 40 años ha evolucionado muchísimo.
La fotografía ha evolucionado muchísimo, sobre todo en la rapidez con la llegada de la era digital, tengo que reconocer que a mí personalmente me fascina, pero la magia de la fotografía analógica me tiene secuestrado.
Mi primera cámara me la regaló mi padre con 6 años, era una KODAK retinette. La recuerdo como una cámara espectacular que siempre utilizaba películas en blanco y negro, que además mi padre me las revelaba y comentaba. El principio de la fotografía sigue siendo el mismo, captar momentos irrepetibles, pero ahora las cámaras son más rápidas y precisas, por lo que hoy en día utilizo una réflex digital con óptica Leica.
Me especialicé en fotografía publicitaria, diseño industrial, diseño gráfico y decoración para empresas del calzado y creación de Stands para Ferias.
La primera feria de calzado a la que asistí.
Recuerdo una gran exposición sobre el año 71, con mi padre, visitamos los Stands de sus clientes y amigos fabricantes de calzado, me parecía estar en New York, me impresionó muchísimo, es posible que mi admiración a la moda vaya por ahí…. como el arte de los modelistas de calzado, hoy en día reconocidos como diseñadores, pero yo diría que son creadores de sueños.
Anécdotas de viajes a las ferias de calzado.
He tenido varías anécdotas referentes a mis viajes a las Ferias internacionales de calzado, como perderme en el metro de New York o en la ciudad de Hong Kong, en el que acabé en un chiringuito comiendo saltamontes.
La primera vez que estuve en el certamen de Dusseldorf fui en mi coche, volviéndome loco para encontrar el recinto ferial y por error llegué a un barrio que casi me quitan hasta el apellido, reconozco que siempre aprovechaba estos viajes para salir y hacer fotografías de la ciudad.
Trabajos para empresas de calzado.
Entre mis trabajos como fotógrafo de zapatos he fotografiado magnificas colecciones, principalmente de mujer. He trabajado para importantes marcas de calzado como Paco Gil, Beverly Feldman, Sara Navarro, Magrit, Filardi, Farutx, Pedro Miralles, Sancho Abarca, Petit Lulu…etc.
Como ya te he contado antes diseñaba Stands y acudía al montaje en las ferias de Dusseldorf, Madrid, Milán, Hong Kong, Las Vegas, Midec Paris y algunos Show Rooms en Nueva York.
También colaboré con prensa técnica del Calzado, como New Skin Italia, Vogue, Pelle, noticias del calzado, etc…. Todos mis trabajos para publicidad y moda iban casi siempre acompañados por modelos, te envío algunas fotografías por si te interesa publicarlas.
El ser fotógrafo de zapatos fué una experiencia en una época muy apasionada pues siempre he apoyado al calzado de mi pueblo, que lo considero todo un arte con grandes diseñadores que siempre están innovando y con las últimas tendencias para cada temporada.
Compagino mi trabajo actual con la fotografía.
Actualmente vivo en el País Vasco, en Vitoria, y trabajo en la oficina de cargas y tráfico de una gran empresa. Por motivo de la crisis me tuve que buscar la vida profesionalmente y llevo 10 años que no tengo ningún problema laboral y hoy en día compagino mi trabajo diario con mi hobby de fotógrafo.
Fue un gran placer trabajar de fotógrafo de calzado hasta que se acabó y tuve que buscarme la vida en otro sector. Sigo haciendo fotografía, pero ya no vivo del calzado, fueron entre mi padre y yo 40 años aprendiendo mucho sobre la fotografía y los zapatos.
Recibe un gran saludo y un fuerte abrazo Iván, muchísimas gracias por tu dedicación por la industria del calzado.
¿Te ha gustado el post sobre este Fotógrafo de Zapatos? Si es así compártelo para que cada día seamos más los amantes del mundo del calzado!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!