El Coronavirus y el Calzado, ¿amenaza u oportunidad para la industria española?
El Coronavirus y el Calzado, seguro que todos los seguidores del mundo del zapato os habéis preguntado acerca de esta relación. Diarios y medios de comunicación, en general, están informándonos de que debido a la crisis del coronavirus (COVID-19), muchas multinacionales de la industria del calzado y el textil están buscando otras alternativas de suministro en otros países debido al parón de la actividad en China ¿Podría ser España uno de los elegidos?
Indice de Contenidos
- 1 Las firmas de calzado en busca de alternativas
- 2 Diseño de calzado con Rhino 3D. Curso Online
- 3 Diseño, ajuste y patronaje de calzado. Curso Online
- 4 Diseño de calzado con CorelDRAW. Curso Online
- 5 España, un país con una tradición zapatera nº 1 en el mundo
- 6 Españoles, es el momento de estar a la altura
- 7 ¿Qué pueden hacer las empresas españolas de la industria del calzado?
Multinacionales del sector calzado como Adidas y Nike han reconocido el impacto negativo que tendrá la infección china en su negocio.
Uno de los grandes gigantes de la moda, Inditex, presidido por Amancio Ortega cuenta con más de 600 tiendas repartidas en China y de momento no ha tomado una decisión respecto a reducir el horario comercial o incluso al cierre de sus tiendas como ya han realizado empresas como Uniqlo, Nike, Adidas, entre otras.
Las firmas de calzado en busca de alternativas
En esta carrera juega un papel muy importante países tales como Brasil y México, con unos costes de producción muy bajos y con una larga trayectoria en la industria zapatera. Pero parece ser que en esta crisis epidémica mundial los grandes dioses de la industria zapatera prefieren a España, más concretamente a la provincia de Alicante, para suplantar al gigante asiático.
Si la industria zapatera española se beneficia en detrimento de China será a largo plazo, pero también puede repercutir de forma negativa ya que es un sector global que afecta a todos.
China, la llamada «fábrica del mundo», lleva desde finales de enero cerrada por el coronavirus y esto está creando tanta incertidumbre que las grandes multinacionales empiezan a mirar a España con muy buenos ojos para suministrarse de servicios, productos y componentes para el sector del calzado.
Representantes de las asociaciones de fabricantes de calzado ya han señalado que para las grandes firmas, si se corta el suministro de componentes provenientes de China, supondría un gran problema para las cadenas de producción, sobre todo de cara a las colecciones de otoño e invierno.
Como bien dejó claro Fredy Mercury en su canción “The show must go on”, la industria del calzado se sube al mismo tren. Para ello, “no dejar de producir para vender” sigue siendo el objetivo prioritario de las empresas dedicadas a la fabricación de zapatos.
Cursos online para aprender a diseñar calzado
La oferta educativa de diseño de calzado cuenta en todo momento con la ayuda de tutores especializados en diseño y fabricación de calzado, con una amplia experiencia además en metodología didáctica, que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje.
España, un país con una tradición zapatera nº 1 en el mundo
Dentro de lo que conocemos de esta crisis del Coronavirus y el Calzado, la Comunidad Valenciana y más concretamente la zona del Medio Vinalopó, con ciudades con una importante industria zapatera como Elda, Petrer, Villena, Elche, entre otras, están ya en contacto con multinacionales para suplir a sus actuales proveedores asiáticos.
Ahora es el momento para volver a “dar el do de pecho” con nuestra industria zapatera.
Si finalmente estos acuerdos llegan a buen puerto, podemos decir que estamos ante una nueva oportunidad para mostrar nuestro buen hacer y volver a llenar las calles de todo el mundo de calzado Made in Spain.
Trabajando con España, las multinacionales suplen la falta de suministro que se está dando por el cierre de fronteras y los controles sanitarios, que pueden paralizar la mercancía de los puertos. Pero por otro lado a su vez… ¿Podríamos sobrevivir sin parte de algunos productos producidos en China que también hacen falta para la fabricación española?
Españoles, es el momento de estar a la altura
Aunque esta crisis del Coronavirus y el Calzado pueda dar a España un empujoncito en su industria más tradicional como es la zapatera, no nos podemos dormir en los laureles. Las multinacionales de calzado también están haciendo sondeo en otros países con una situación geográfica, económica y política estable, para poder comprar la materia prima que necesitan, así como utilizar la mano de obra ya especializada para hacer el calzado de la próxima temporada.
Entre los países que también pujan por ser la nueva fábrica del mundo están Portugal y Turquía, y en menor medida Marruecos, India, Pakistán o Indonesia con unos precios muy similares a los de China.
Esta crisis epidémica y su incertidumbre están poniendo también nerviosos a los grandes inversores y a las bolsas, siendo palpable un gran impacto en las cuentas públicas y privadas de todo el mundo, algo que nos afectará en mayor o menor medida a todos los países incluso los que estamos dentro de la primera liga para ser los sustitutos de los fabricantes chinos.
España podría ser la proveedora de importantes marcas de calzado ante la paralización en China.
¿Qué pueden hacer las empresas españolas de la industria del calzado?
Ante esta incertidumbre es difícil crear un escenario para los próximos meses, ni siquiera para los próximos días porque parece que el coronavirus ya está repartido por toda Europa.
Estudiar bien las ofertas de las multinacionales, analizar los pros y contras de cada operación y no endeudarse más de lo convenido son algunos de los consejos de los economistas que han hablado de la situación de la industria zapatera en España.
Seguir ofreciendo calidad debe ser el símbolo emblemático de todo lo que salga por nuestras fronteras, concentrar bien nuestra oferta y tener los pies en el suelo, es el camino para no caer en la tentación de creer que esto va a ser una panacea para siempre.
Ahora es el momento de modernizarse y comenzar a implantar nuevas herramientas de trabajo en beneficio de nuestra industria zapatera y dejar bien claro al mundo entero que existe una alternativa de calidad ante la crisis en China… ¡Apostemos por el Zapato Made in Spain!
Síguenos en las Redes Sociales
¿Te has suscrito a nuestras Redes Sociales? Nos puedes encontrar en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest donde publicamos noticias relevantes como la epidemia del Coronavirus y el Calzado y otras noticias de interés. Además podrás vernos en el Canal de YouTube, donde subimos vídeo-tutoriales de diseño de calzado y procesos de fabricación.
Puedes dejar comentarios en nuestras RRSS o al final de este post. ¡Nos será de gran ayuda para mejorar!
Solicita más información en info@reinventandoelcalzado.es o en el WhatsApp 633 48 64 99.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!