Dibujo de una bota a mano alzada
Como dibujar una bota con correas.
Seguimos como todas las semanas publicando unas sencillas Técnicas de dibujo de calzado, para que todos vosotros tengáis unas nociones básicas de dibujo a mano alzada enfocadas al diseño de calzado mediante la realización de bocetos. No te olvides de tener preparado tus lápices, borrador, rotuladores y muchas hojas en blanco tamaño A4.
Indice de Contenidos
- 1 Como dibujar una bota con correas.
- 2 Dibujo de una bota con tacón cubano y correas en la caña.
- 3 Vídeo – tutorial del boceto de una bota con correas.
- 4 Diseño de calzado con Rhino 3D. Curso online + tutoría personalizada
- 5 Diseño de calzado con Rhino 3D. Curso Online
- 6 Diseño, ajuste y patronaje de calzado. Curso Online
- 7 Diseño de calzado con CorelDRAW. Curso Online
- 8 Boceto de calzado. Curso Online de diseño
Todas estas técnicas de dibujo a mano alzada están explicadas más detenidamente en nuestros cursos online de diseño de calzado.
Este diseño y vídeo-tutorial del dibujo de una bota de caña baja con correas se publicó la semana pasada en nuestras redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, Pinterest y YouTube, pero queremos que también estén presentes en este blog, ampliando con una pequeña explicación de cómo se han realizado.
Si lo deseas, puedes dejar un comentario en nuestras RRSS o al final de este post.
Dibujo de una bota con tacón cubano y correas en la caña.
Este diseño de calzado se trata de una bota de caña baja con un tacón cubano y una suela fina. Como detalle predominante en el diseño se ha optado por añadir dos correas cruzadas sujetas con una trebilla en el talón y otra en el empeine. En el dibujo se aprecia una pala entera, pero técnicamente hay que tener en cuenta que en la fabricación deberá ir partida con una costura, pero como consejo siempre es mejor que dicha costura esté oculta aprovechando el cruce de las correas. Aunque en el dibujo no se aprecia es aconsejable incluir una cremallera en la parte interna de la caña.
Como en este dibujo de bota no se encuentran zonas al descubierto como pueden ser la punta, enfranque o talón no hay que realizar líneas de referencia para dibujar la planta, que en muchas ocasiones nos ayuda para conseguir una correcta perspectiva y profundidad de nuestro dibujo.
Si lo prefieres también puedes marcar los pespuntes a cada una de las piezas que componen el corte de la bota.
Vídeo – tutorial del boceto de una bota con correas.
Es aconsejable empezar primero por el diseño de la horma, ya que es la silueta de nuestro dibujo, marcando el centro del empeine para tener una referencia. Podéis ver también otros tutoriales que hemos publicado como el boceto de una bota de caña alta o el de una sandalia con hebilla.
Continuamos con la construcción de la bota, que consiste en la parte inferior formada por la suela fina de cuero y un tacón cubano cuadradro. En esta ocasión no se ha diseñado una cuña o plataforma, pero te ofrecemos que realices diferentes versiones de esta bota, combinando este tipo de elementos.
El diseño del corte empieza marcando con un lápiz muy suave las líneas de las correas, ya que varias líneas del dibujo se borrarán posteriormente. Para mantener una misma estructura en el diseño de la bota la hebilla más adecuada es con forma rectangular. Una vez que ya se tiene dibujada las líneas de referencia de las correas y hebillas con lápiz se procede a repasar con el mismo rotulador negro todas las líneas válidas, omitiendo las que deberán ir ocultas y que serán borradas. Por último tan solo queda dibujar el hueco de la caña y la línea de la pala, que se inicia desde dicho hueco hasta la línea de planta. Un detalle que se podría dibujar también pero que se encuentra oculto es el carro de la cremallera, observándose en el interior del hueco de la caña.[wp_ad_camp_2]
Aquí tienes el vídeo-tutorial con el proceso del dibujo de la bota con correas, espero que os guste!
Como habéis podido observar en este vídeo-tutorial con los conocimientos necesarios es muy sencillo realizar un boceto de calzado respetando las perspectivas y proporciones naturales de un zapato.
Aprende esto y mucho más con nuestros cursos online de diseño de calzado, con los que contarás en todo momento con la ayuda de nuestros tutores que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje.
Recuerda que puedes convertirte en diseñador profesional de calzado con nuestros cursos, anímate y fórmate en lo que te gusta!
Muchas gracias Nora, esperamos que con estos tutoriales de diseño de calzado GRATUITOS podamos incentivar a los futuros diseñadores de zapatos.
Un saludo y te animamos a seguir visitando el resto de tutoriales que vamos publicando en el blog.