,

Departamento de Ajuste y Patronaje. LODI

Departamento de Ajuste y Patronaje. LODI

En el post anterior «Diseño de unos zapatos» además de dar a conocer la empresa LODI, cuya marca se emplea como sinónimo de diseño, calidad y elegancia, pudimos adentrarnos en su departamento de «Diseño», donde contemplamos el inicio de la creación de un par de zapatos, en concreto unos salones peeptoes de esta prestigiosa empresa de calzado de señora, y en esta ocasión vamos a centrarnos en su Departamento de Ajuste y Patronaje para conocer la elaboración de toda la parte técnica del modelo AMALIN.

«Etapas en la elaboración del ajuste de Calzado de Calidad»

Como explicamos en nuestro «Curso online de Diseño, Ajuste y Patronaje», el ajuste empieza con el aplanado de la horma, procedimiento que debe realizarse con la mayor exactitud posible, para posteriormente continuar con la elaboración de la trepa del modelo.

Pegando el papel adhesivo

Inicialmente, el Modelista marca en la horma los puntos de referencia de mayor importancia, siendo estos los centros del empeine y del talón además de los puntos más salientes a la altura de los metatarsos. Con la horma marcada se procede a forrarla, pegando únicamente sobre la cara externa de la horma el papel adhesivo. El método de pegado del papel adhesivo puede realizarse de diferentes maneras, con la experiencia cada profesional utiliza el método que más fácil le resulta.

 

Una vez pegado el papel adhesivo por toda la cara externa de la horma se utiliza el cutter con mucho cuidado y precisión para recortar el sobrante del papel adhesivo, por los centros del empeine y del talón y línea de planta, quedándose únicamente la cara externa de la horma.

Marcado del centro del empeine

Con ayuda de una cinta de medición y con las referencias marcadas tanto en el empeine como en el talón, el modelista dibuja a mano alzada y con mucha destreza la línea del hueco del salón, además de la línea de la punta que irá al descubierto en este modelo en concreto como es el peeptoe.

Dibujo de las líneas sobre la horma

Una vez se ha eliminado con el cutter el sobrante por la línea del hueco se procede a despegar el papel adhesivo de la horma, esto se debe de realizar con mucho cuidado para evitar que el papel se rompa.

Comprobación de TrepaCon el aplanado efectuado correctamente sobre el papel de ajustar se procede a comprobarlo sobre la horma, ajustándolo desde el centro del empeine hasta el centro del talón. La horma tiene diferencias en su cara externa respecto a la interna, por lo tanto el técnico comprueba estas diferencias de la cara interior tanto en la línea de planta como en la línea del hueco, transportándolas a la trepa en plano para seguir con el resto de trabajos de ajuste.

 

Dentro del Departamento de Ajuste y Patronaje, el modelista continúa trabajando en la elaboración de la trepa del modelo, rectificando la línea del talón, marcando el eje del centro del empeine, añadiendo los márgenes del montado, etc. para sí poder obtener la trepa doble del modelo.

Trepa doble

Trepa doble. Ilustración del Curso online de Diseño, Ajuste y Patronaje de calzado.

Para llevar a cabo el despiece de la trepa de un zapato se debe de realizar un estudio y un análisis minucioso. El trabajo de patronaje, también conocido como sacado de piezas consiste en copiar en la cartulina las diferentes piezas que componen la trepa del modelo, añadiendo los márgenes que correspondan a cada línea según su propósito, ya sea de vuelto, entre, costura, etc.

Departamento de Ajuste y Patronaje. LODILos patrones de corte de este modelo constan de un chanclo entero y un talón interno. En el caso del forro sus patrones están formados por una pala y un sudador. Además, la plataforma y el tacón irán forrados de piel, por ello el modelista ha sacado sus respectivos patrones junto a la plantilla interior.

 

El trabajo de sacado de piezas tanto de corte como de forro necesita de mucha práctica para llevarlo a cabo de forma óptima, por ello es necesario unos grandes conocimientos y una gran habilidad. Es muy importante como ya hemos comentado anteriormente realizar un estudio y análisis previo para obtener un correcto ajuste y despiece de un modelo, de ello dependerá el éxito de los procesos de fabricación posteriores.

LODI es una empresa que también apuesta por las nuevas tecnologías y en su Departamento de Ajuste y Patronaje, combinan tanto el trabajo manual como la utilización de software específicos de diseño y patronaje. Os recomendamos que visitéis los post de Software de Diseño y Software de Patronaje que se publicó con anterioridad y que seguro os serán de gran ayuda.

LODI, elegancia y diseño de CalzadoUna vez ya se han obtenido todos los patrones se procede a elaborar un prototipo real de los zapatos en piel, y realizando lo que se denomina como prueba de calce en los pies de una modelo, para así realizar las posibles rectificaciones que pudieran aparecer, tanto de aspecto técnico como pueden ser arrugas a una rectificación más estética mediante la modificación de la línea del hueco. El zapato en que nos centramos tiene un diseño complicado de realizar, ya que sus formas y líneas deben de buscar en todo momento el límite de lo permitido, líneas elegantes y provocadoras con el propósito de realzar lo máximo posible la figura del pie femenino.

El trabajo del Departamento de Ajuste y Patronaje de LODI ha finalizado su trabajo, así pues con el modelo comprobado y dado el OK para su producción se podrán fabricar los primeros pedidos.

 

En el próximo post de esta serie dedicada a estos zapatos y a la marca LODI, visitaremos la parte más profunda de una fábrica de zapatos, donde se encuentras los cortadores, aparadoras, zapateros de la mecánica y las almacenistas, todos ellos con una dilatada experiencia en la elaboración de zapatos de una gran calidad.

Si quieres conocer más detalladamente todos los procesos que se realizan para obtener una trepa y sus patrones y aprender a realizarlos de una manera práctica y sencilla con el seguimiento de nuestro tutor, solicita información de nuestro «Curso online de Diseño, Ajuste y Patronaje de Calzado» y conviértete en un profesional que podrá crear sus propias colecciones de zapatos.Libro

Matricúlate ya y da rienda suelta a tu imaginación.



 

Y recuerda, si te ha gustado el post «Departamento de Ajuste y Patronaje «, Comparte este contenido en Redes Sociales!

7 comentarios
  1. mileidy perez
    mileidy perez Dice:

    Es muy interesante para mi,puesto q he iniciado con la fabricación de calzado femenino Pl a no,y me gusta tener más visión de ampliar.
    Me gustó mucho y me será de mucha utilidad!!!

  2. Iván Rodríguez Córcoles
    Iván Rodríguez Córcoles Dice:

    Hola Ricardo, el curso que ofrecemos es online, con la ventaja de poder realizarlo desde cualquier lugar y al ritmo que consideres al no haber ni fechas ni horarios establecidos para realizarlo. Siempre con el seguimiento y ayuda de nuestro tutor.
    Un saludo

  3. Arantza
    Arantza Dice:

    Junto al primer post sobre el proceso del diseño estáis plasmando muy bien lo que es la creación de unos zapatos de tan altísima calidad. Soy de Elda y reconozco unos zapatos de buena calidad. Enhorabuena por el trabajo que estáis llevando a cabo, un saludo.

  4. Antonio
    Antonio Dice:

    Antes he leído el post sobre como se realizó el diseño de estos zapatos y ahora después de leer como se realizó su ajuste y patronaje tengo muchas ganas de seguir descubriendo como es la parte de la fabricación, con su cortado, aparado y resto de secciones de fabricación. Yo ya estoy realizando el curso online de esta web y junto este tipo de artículos son de gran ayuda para seguir formándome.
    Un saludo y enhorabuena

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.