Cómo saber si unas botas de agua son de calidad
Ha llovido mucho desde que el Duque de Wellington popularizase las botas de agua en el Reino Unido en 1817. Ya sean llamadas como wellies en Inglaterra o como katiuskas en España, lo cierto es que es un calzado que no puede faltar en tu zapatero. Se acercan los meses más lluviosos del año, por lo que queremos dar a conocer cómo saber si unas botas de agua son de calidad.
Indice de Contenidos
- 1 Botas de agua para mujer: buenas, bonitas y baratas
- 2 Diseño de calzado con Rhino 3D. Curso Online
- 3 Diseño, ajuste y patronaje de calzado. Curso Online
- 4 Diseño de calzado con CorelDRAW. Curso Online
- 5 5 características de unas botas de agua para mujer de calidad
- 6 El origen de llamar a las botas de agua, katiuskas
En esta ocasión, una de nuestras alumnas de los cursos online de Diseño de calzado, ha colaborado en este blog dándonos a conocer 5 características de unas botas de agua para mujer de calidad. Rebeca relata su propia experiencia utilizando este tipo de calzado, en el que deja muy claro que unas botas de agua para mujer baratas no es signo de mala calidad, además de contarnos algunos detalles históricos de las botas de agua. Después de leer este post tendrás un mayor conocimiento a la hora de adquirir tus propias botas de agua.
Rebeca García, diseñadora senior de calzado
Botas de agua para mujer: buenas, bonitas y baratas
Ya son varios años que cuando caen las primeras gotas salgo como los caracoles en busca de unas botas de agua para disfrutar de esos días otoñales. Sin embargo, al llegar el invierno es cuando también necesito tener el pie caliente y cubierto. No es fácil dar con unas botas que puedan resolver este problema: tener el pie caliente, seco y que transpire.
Las botas de agua o katiuskas son un clásico en mi armario desde hace muchos años. Mi pasión por el buen zapato, hace que en esos días cuando el cielo está aborregado, guarde mis zapatos o botines de piel y decida sacar mis queridas botas de agua. Y si una cosa tengo clara, es que unas botas de agua para mujer pueden ser: buenas, bonitas y baratas, algo que pude comprobar en la tienda online de Asai Zapaterías, con marcas como Deity, Kelara o XTI Footwear.
Al final de este post cuento el origen de llamar a las botas de agua, katiuskas.
El olor a suelo mojado, el frescor en mi cara y el chasquido de los charcos al pasar sobre ellos, me recuerdan a mi niñez, a mis primeras botas de agua de Mickey Mouse y como no, me recuerda que no tener los pies bien protegidos me puede llevar a coger un resfriado como poco.
Las botas de agua, siempre con los mejores materiales.
Así que este año viendo el panorama con la pandemia del Covid-19, he decidido comprar unas botas de agua de buena calidad, con los mejores materiales. Teniendo en cuenta que trabajo como diseñadora de calzado, parece mentira que no me haya preocupado antes por el tema de la calidad en las botas de agua, pero creerme que es más importante de lo que parece.
No es un calzado para un momento esporádico, es un calzado para evitar que la lluvia y la nieve calen en tus pies produciendo cualquier tipo de infección como hongos, sabañones o coger una buena gripe.
Hasta hace bien poco, yo no sabía cuándo unas botas de agua tenían buena calidad, pero con todos los conocimientos que he adquirido en los cursos online de diseño de calzado de Reinventando el calzado he aprendido a fijarme en determinados detalles de fabricación. Y es por eso que decidí explicar a través de este post una serie de características que tienen que tener este tipo de calzado que está expuesto a las inclemencias del tiempo.
Cursos online para aprender a diseñar calzado
La oferta educativa de diseño de calzado cuenta en todo momento con la ayuda de tutores especializados en diseño y fabricación de calzado, con una amplia experiencia. Además, gracias a su metodología didáctica, te guiarán en todo el proceso de aprendizaje.
¿Sabías qué? En sus inicios, las botas de agua estaban fabricadas en cuero, pero en 1852 se cambió por la goma o el plástico.
5 características de unas botas de agua para mujer de calidad
1. Materiales de las botas para el agua
El caucho, vinilo o cualquier textil sintético son los materiales básicos para confeccionar unas botas de agua. Sin embargo, hoy en día te puedo decir que se está avanzando mucho en la tecnología textil y se están ofreciendo materiales waterproof. Gracias a este tipo de materiales se consigue calzado impermeabilizado, capaz de repeler el agua con mejores calidades que los mencionados al principio y una mejor ergonomía.
2. Transpiración de la bota de agua
A parte de no dejar pasar el agua, el material utilizado debe de proteger los pies del paso del viento y al mismo tiempo ser transpirables. Esto último es clave para llevar seco el interior de la bota, evitando así la sudoración de los pies.
3. Tallajes en botas
Aquí es donde me entra esa vena profesional que me caracteriza. El llevar calzado imposible no debe ser nuestro objetivo, tenemos que apostar por un calzado de calidad que nos calce a la perfección. Es importante saber que las botas de agua suelen ser bastante holgadas y la mayoría de personas se ponen varios calcetines, que cuando te quieres poner otro calzado te los tienes que quitar. Como diseñadora de calzado te digo que unas botas de calidad no tienen por qué darte este inconveniente, la talla debe ir acorde a tu tallaje sin necesidad de llevar calcetines extras.
4. Altura de la caña
Al igual que cualquier bota de moda, la caña de las botas de agua puede ser de diferente altura. Desde la que va hasta la rodilla, la media caña o el tipo botín. Para gustos colores, así que, si puedes tener varias botas de agua, podrás acoplarte mejor a la cantidad de lluvia o nieve que haya ese día. Las diferentes alturas de la caña te pueden permitir además que la bota de agua se pueda adecuar a cualquier tipo de pierna o incluso a cualquier outfit.
5. Tela térmica
Si vives en un sitio frío, lo ideal es que la bota de agua lleve además una tela térmica en la parte superior. Es una forma de mantener el interior calentito durante el tiempo que las tengas puestas.
El origen de llamar a las botas de agua, katiuskas
En España es muy corriente llamar a las botas de agua, katiuskas. Y es que el origen se remonta al año 1931 en la ciudad de Barcelona, cuando se estrenó la obra lírica del compositor Pablo Sorozábal, la cual tenía el título de Katiuska, la mujer rusa. La protagonista de la zarzuela portaba unas botas de caña alta parecidas a las que se llevaban en los días de lluvia, por lo que a raíz de la popularidad que alcanzó esta obra musical entre las mujeres, todas acudían a las zapaterías pidiendo “unas botas como las que llevaba Katiuska en la obra”.
Ahora ya tienes unos pequeños tips para que comprar unas botas de agua para mujer sea mucho más fácil y no hagas como hacía yo hace unos años, que no me fijaba en todos estos detalles. Es cierto que la estética es importante y más ahora que hay botas de agua realmente preciosas y muy conseguidas, pero comprar botas de agua o katiuskas de calidad te evitarán problemas en tu salud y te durarán muchísimo más. Palabra de una experta en pisar charcos, ¡Nos vemos por las calles cantando bajo la lluvia!
Síguenos en las Redes Sociales y participa de nuestra comunidad
¿Te has suscrito a nuestras Redes Sociales? Nos puedes encontrar en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest donde publicamos noticias de interés. Además podrás vernos en el Canal de YouTube, donde subimos vídeo-tutoriales de diseño de calzado y procesos de fabricación.
Puedes dejar comentarios en nuestras RRSS o al final de este post. ¡Nos será de gran ayuda para mejorar!
Solicita más información en info@reinventandoelcalzado.es o en el WhatsApp 633 48 64 99.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!