,

Cómo crear tu propia colección de calzado

Cómo crear tu propia colección de calzado

Emprender en un proyecto nuevo nunca es fácil, pero rodearte de los mejores profesionales siempre te dará mayor seguridad para alcanzar tus objetivos. Diseñadores, fabricantes, proveedores de materias primas, …, son las personas que te ayudarán y te darán las claves de cómo crear tu propia colección de calzado.

Patricia Navarro. Emprendedora

Enfrentarte al reto de diseñar tu propia colección de calzado, cuando no se tienen los conocimientos o la experiencia necesaria, impone. Pero resultó ser un reto de lo más enriquecedor.

Es cierto que al haber nacido en una ciudad zapatera como Elda, conocida internacionalmente por sus zapatos de señora de gran calidad, conoces un poco la industria y sus trabajadores. Familiares, amigos, vecinos, …, siempre conoces a alguien que trabaja directamente en una fábrica de zapatos o indirectamente en una empresa auxiliar.

Comienzo y motivación para crear una colección de calzado

Todo comenzó con la propuesta de una marca ilicitana para realizar una colección de zapatos. Ellos hacían sandalias y querían darle una vuelta y actualizar sus productos en una colección cápsula.

Para mis compañeras y para mi fue todo un honor que se fijaran en nuestro trabajo para ser las encargadas de dar un nuevo enfoque a una de sus colecciones. Estábamos realmente emocionadas, pero a su vez muy nerviosas por la gran responsabilidad que ello conlleva.

La primera toma de contacto, siempre guiadas por su diseñadora, fue establecer qué nos gustaba, en qué nos fijábamos ante un par de zapatos y que queríamos incluir en la marca.

Lo teníamos claro: comodidad, estilo y sostenibilidad. Comodidad sin caer en hormas “ortopédicas”, algo para el día a día, para trabajar, cuidar niños o lo que surja. Estilo para que no le reste a los looks, sea cual sea el plan, un ápice de carácter y distinción. Y sobre todo sostenibilidad con el medio ambiente, que sea un calzado vegano y cruelty free.

Pies Delicados. Cuídalos con el calzado adecuado.

Primeros pasos en la fabricación de las muestras

Una vez teniamos claro el concepto que queriamos llevar a cabo, continuamos con el siguiente paso, elegir los nuevos modelos con sus respectivas hormas. Encajar plantillas y bases con modelos de sandalias, elegir texturas, acabados, tejidos, materiales sintéticos y tonos. Y entonces, empezar a encajar las piezas.

Tras prueba y error, ya que no cualquier tonalidad o textura combina como pensamos con un tejido, un sintético o un acabado, fueron tomando forma nuestros diseños. No cualquier cosa de la que imaginamos (repito, desde la ignorancia por el proceso y desde un puesto totalmente amateur) puede realizarse. Y es por eso que la guía de la diseñadora de la empresa fue indispensable en el proceso de desarrollo de nuestra colección. Digo nuestra, porque le dedicamos todo nuestro cariño y tiempo como si fuera propia, mucho más que si se tratase de una mera colaboración empresarial.

Etiquetas personalizadas para el calzado

Después de mucho trabajo, reuniones en la fábrica, videollamadas y algún que otro café en la cafetería del parque, llegaron las primeras muestras. Detrás de eso primeros prototipos, ilusión, emoción y todavía mucho trabajo por delante para pulir y retocar cualquier “desvío” respecto a la idea original.

La colección de calzado que soñábamos

Por último, tras una buena dosis de paciencia para esperar el resultado final a tantos meses de trabajo, reuniones, ideas, pruebas, apuntes y modificaciones, presentamos los nuevo modelos de la colección.

Tengo que reconocer que cuando llegaron los modelos reales, los definitivos, los que saldrán a la venta en su caja tal como ves en las tiendas…, ese momento es especial.

Y todo el proceso de creación se vuelve emocionante. Eso sí, diseñar y crear un par de zapatos no es cualquier cosa. Desde la idea, los bocetos, los diseños, las modificaciones, el trabajo de mano de obra en la fábrica, cortadores, aparadoras, montadores, almacenistas,…, tanta gente y tantos oficios que no se ven cuando te pones por primera vez unos zapatos nuevos.

Sin esos profesionales tan preparados acompañándonos durante todo el proceso, nada hubiera sido tan divertido como fue.

Metido en caja en almacén de zapatos

Cursos online para aprender crear tu propia colección de calzado

La oferta educativa de diseño de calzado cuenta en todo momento con la ayuda de tutores especializados en diseño y fabricación de calzado, con una amplia experiencia además en metodología didáctica, que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje.


Síguenos en las Redes Sociales

¿Te has suscrito a nuestras Redes Sociales? Nos puedes encontrar en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest donde publicamos noticias de interés. Además podrás vernos en el Canal de YouTube, donde subimos vídeo-tutoriales de diseño de calzado y procesos de fabricación.

Redes sociales reinventando el calzado

Puedes dejar comentarios en nuestras RRSS o al final de este post. ¡Nos será de gran ayuda para mejorar!

Solicita más información sobre cómo crear tu propia colección de calzado en info@reinventandoelcalzado.es o en el WhatsApp 633 48 64 99.


También te puede interesar...

Zapatillas deportivas chinas. Cómo elegir tus zapatillas de running.
,

Cómo elegir tus zapatillas de running

Si hay aspectos importantísimos a tener en cuenta cuando se eligen unos zapatos para el día a día, como no los puede haber cuando tienes que tomar la decisión de comprar unas zapatillas para hacer running. (adsbygoogle…
Zapatillas urbanas de mujer
,

Las 4 zapatillas urbanas de mujer que no pueden faltar en tu zapatero

Como amantes de la moda y por vocación propia, diseñadoras de calzado de profesión, nunca nos podemos resistir a llevar las tendencias al máximo. Esto es lo que nos ha ocurrido en estos años con la gran cantidad de modelos de zapatillas…
Logo New Balance
,

Nuevas zapatillas New Balance, innovación y diseño

Los últimos desfiles de la Semana de la Moda de Copenhague fueron un adelanto de las tendencias en calzado que veremos en las calles el próximo otoño. Cómodas, actuales y con un estilo urbanita, las sneakers o zapatillas deportivas siguen…

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.