¿Cómo convertirse en modelista de calzado? Aquí tienes un ejemplo
Cuando se empieza una nueva profesión siempre se busca conocer la experiencia de la gente que nos rodea, por ejemplo, de familiares, amigos, conocidos, …, o por el contrario buscamos información en internet a través de webs especializadas en la materia. En esta ocasión, en el blog de Reinventando el calzado, nos preguntamos cómo convertirse en modelista de calzado y para ello queremos dar a conocer a un profesional de la industria del calzado. Él es Rafael, un humilde trabajador que nos cuenta su experiencia hasta lograr ser modelista de calzado.
Desde pequeño ya le gustaba diseñar zapatos
El protagonista de nuestra historia, Rafael, tuvo una niñez muy diferente al resto. Nació en una familia de terratenientes, poseedora de gran parte de los viñedos de la zona de Novelda, ciudad también ligada a la industria zapatera. Tuvo la gran surte de poder estar escolarizado hasta los catorce años, algo que en aquella época era imposible. Su niñez, aunque pueda parecer fácil, no lo fue. Pronto tuvo que lidiar con un padre autoritario que le obligaba a seguir con las labores de la gestión de las tierras que poseían.
Por otro lado, Rafael era un apasionado del dibujo, algo que no podía mostrar en público y menos a su familia, por considerarse un juego de niños. Nuestro pequeño protagonista pasaba horas y horas dibujando, desde paisajes y bodegones hasta ropa y complementos.
El amor que le llevó a los zapatos
A los 16 años, conoció la mujer de su vida, Carmen, una joven morena de ojos color azabache que pronto enamoró a nuestro amigo Rafael. Carmen vivía en la ciudad vecina de Elda, así que nuestro protagonista decidió venirse a vivir a esta ciudad zapatera, considerada como la cuna del zapato de señora. Su padre decepcionado con la decisión de Rafael, de no seguir con la empresa familiar, lo desheredó y dejó que se marcharse con los bolsillos vacíos.
Los inicios en una ciudad que no conocía fueron muy duros, y seguramente nunca pensó en cómo convertirse en modelista de calzado, ya que era algo que aún no tenía en mente, pero gracias a que Carmen conocía muy bien el mundo del zapato, pudo conseguirles varias entrevistas de trabajo en empresas zapateras de la ciudad para introducirlo en este mundo…
Su primer trabajo en una fábrica antes de ser diseñador de calzado
En Elda, la industria zapatera estaba en todo su auge y pronto Rafael se incorporó a la plantilla de una reconocida marca de zapatos. Primero hizo trabajos de aprendiz, pero enseguida aprendió cada uno de los puestos de la cadena productiva de un zapato. Un día, durante el descanso del almuerzo, Rafael se encontraba haciendo unos dibujos, pero ahora que conocía el mundo del calzado, había desarrollado una gran capacidad para diseñar modelos de zapatos. El gerente de la empresa pasó junto a su mesa y vio aquellos dibujos llenos de ideas, colorido, tendencia, …, por lo que llamó a Rafael a su despacho.
El gerente le dijo: “Rafael, quiero que diseñes algunos modelos para nuestra próxima colección de calzado, que va a ir destinado al mercado americano. Si tus diseños funcionan, te garantizo el puesto de modelista de calzado en esta empresa”. A Rafael se le iluminaron los ojos y se puso como un loco a dibujar y crear zapatos que llegarían a cruzar el charco y esta fue la primera vez en la que nuestro protagonista pensó realmente en cómo convertirse en modelista de calzado podría cambiarle la vida.
Cursos online para convertirte en un modelista de calzado
La oferta educativa de diseño de calzado cuenta en todo momento con la ayuda de tutores especializados en diseño y fabricación de calzado, con una amplia experiencia además en metodología didáctica, que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje para convertirte en un auténtico modelista de calzado.
Llegó la primera oportunidad como diseñador de calzado
Durante ese tiempo, Rafael tuvo que aprender deprisa y corriendo el trabajo de modelista de calzado, detalles que necesitaba conocer para diseñar y ajustar los zapatos a los pies reales. Aprendió todo sobre el diseño técnico, ajuste de las hormas, patronaje de corte y forro, escalado de todas las tallas…, todo lo necesario para pasar de sus bocetos de la libreta a la fabricación de un zapato real.
Los dos meses de intenso trabajo para finalizar la colección de esa temporada, podemos decir que casi le cuesta un divorcio a Rafael. Dedicó día y noche a conseguir que su colección fuera más allá del papel, con el aliciente de que, si funcionaban los diseños su jefe le había prometido ser el diseñador y modelista de calzado de la empresa.
El éxito de una colección de calzado
Finalmente, Rafael presentó la colección al gerente de la empresa, que quedó atónito de la belleza y exactitud de detalle con el que estaba diseñado cada modelo de calzado. Nuestro protagonista, continuó danto los últimos detalles a esta colección para el mercado americano y ayudó en todas las partes del muestrario, que viajaría a las ferias más importantes de Norteamérica.
Cuando el gerente y los comerciales volvieron de las ferias americanas, fueron directamente a la zona de la cadena de fabricación donde se encontraba Rafael, le mostraron un block lleno de pedidos de clientes extranjeros. “Rafael te has ganado por méritos propios el puesto de jefe de diseño y modelaje de esta empresa, tu colección ha sido todo un éxito y ya puedes empezar a trabajar en la siguiente”.
Así es como nuestro amigo Rafael consiguió hacer de una cualidad innata, su puesto de trabajo. Hoy en día, ha olvidado sus rencillas familiares y sigue desarrollando bonitas colecciones de calzado que se encuentran dando la vuelta al mundo entero.
Seguramente muchos de vosotros os sigáis preguntando cómo convertirse en modelista de calzado, y si bien es cierto que nuestro protagonista tuvo la suerte de estar en una de las ciudades donde la fabricación de zapatos es el trabajo del día a día. Cualquiera puede hacerlo hoy por hoy con las herramientas que se nos brinda internet, como nuestros cursos online de diseño de calzado.
Síguenos en las Redes Sociales
¿Te has suscrito a nuestras Redes Sociales? Nos puedes encontrar en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest donde publicamos noticias de interés. Además podrás vernos en el Canal de YouTube, donde subimos vídeo-tutoriales de diseño de calzado y procesos de fabricación que te ayudarán a convertirte en un modelista de calzado.
Puedes dejar comentarios en nuestras RRSS o al final de este post. ¡Nos será de gran ayuda para mejorar!
Si quieres saber mas sobre cómo convertirse en modelista de calzado o sobre nuestros cursos online, solicita más información en info@reinventandoelcalzado.es o en el WhatsApp 633 48 64 99.
Hola Neyder, si deseas formarte como modelista de calzado te podemos ayudar con nuestro curso online de diseño, ajuste y patronaje de calzado. Aquí tienes el enlace: https://reinventandoelcalzado.es/formacion/cursos-online/diseno-ajuste-y-patronaje-de-calzado/
Un saludo y gracias.
Hola señores es fantástico lo que hacen y es mi sueño poder hacerlo yo mismo algún día ya que aunque e trabajado en el medio no e podido hacerme un curso de modélista y diseñador de calzado nunca gracias por estos espacios en los cuales nos brindan esa oportunidad muchas gracias