¿Como alargar la vida de tus zapatos?
Ya hemos visto a través de nuestros post sobre la fabricación de un zapato de calidad, la importancia que tiene que este esté confeccionado no solo por profesionales, sino también que las materias primas con las que se realizan esas obras de arte sean también de máxima calidad.
Ahora vamos a ver una serie de consejos para alargar la vida de nuestros zapatos, consejos con los que vamos a conseguir que estas piezas tan quieridas nos duren más tiempo, son simples costumbres o hábitos que debemos de tener para que nuestro calzado perdure en el tiempo de la mejor manera posible.
¿Sabes como cuidar tus zapatos para que duren mas?
Aunque podamos pecar de repetitivos al indicar nuevamente que la elegancia a la hora de vestir comienza siempre por llevar un calzado adecuado y que sin unos zapatos de calidad y correctamente combinados da igual el nombre del sastre que nos haya cortado el traje o la persona encargada de que llevemos el vestido más espectacular de la noche, debemos una vez más afirmar que los zapatos son la parte más importante del armario tanto de caballero como de señora.
¿Pero sabemos cuidar esos zapatos?
¿Quien no se ha quitado los zapatos después de una celebración sin importar donde vayan a parar? Unos zapatos con una buena piel y bien fabricados pueden durarnos muchos años de seguir los usos y normas que a continuación expondremos. No obstante, recordemos que por mucho que se cuiden un par de zapatos, de no ser éstos de una buena calidad, si bien podrán durar algunos años no lo harán ni muchos ni en óptimas condiciones.
Yo soy de los que piensa que si hay que realizar un esfuerzo económico, éste debería ser en los zapatos. Como reza el eslogan de una conocida marca italiana “quality is remembered long after the price is forgotten”.
El cuidado del calzado no conlleva un gran trabajo y el pequeño esfuerzo que aquello requiere además de alargar la vida de nuestros zapatos considerablemente aporta visibles resultados y mantiene su aspecto en perfecto estado, casi como el primer día.
¿Por cierto, conoces nuestros cursos para convertirte en un profesional del diseño de Calzado de Calidad?
Puedes acceder al curso desde aquí:
Indice de Contenidos
Consejos útiles para conseguir alargar la vida de tus zapatos:
-
Usa Calzador.
El primer consejo para alargar la vida de nuestros zapatos será intentar utilizar un calzador siempre que nos pongamos unos zapatos. La utilización del calzador evita que a la larga se produzcan deformaciones en el mismo, sobre todo en la parte del talón. Si bien en el buen calzado esta parte está muy reforzada, el calzarnos de forma diaria los zapatos “a la fuerza” puede estropear el zapato.
Aunque la utilización incluso del peor calzador de plástico es siempre más recomendable que prescindir de él, deberemos intentar hacernos con uno de largas dimensiones. Los calzadores de mayor tamaño ayudan a que el talón del pie entre dentro del zapato de forma vertical y no de manera diagonal como ocurre con los calzadores de corta longitud.
-
Evita su uso continuado.
Deberemos evitar vestir los mismos zapatos dos días seguidos. La piel necesita descansar y volver a su posición original para no envejecer antes de tiempo. El uso prolongado del mismo par de zapatos, además de no ser nada elegante, no dejará a la piel respirar y ésta se verá obligada a absorber el sudor. Igualmente, las arrugas que hasta en los mejores zapatos se producen con su uso, se afianzarán siendo luego más difícil conseguir desprenderse de ellas.
-
Deja que descansen.
Cuando nos llevemos de viaje nuestros zapatos deberemos dejarlos descansar igualmente al menos un día. Las maletas aprisionan los zapatos pudiendo deformarlos ligeramente. Asimismo, las frías temperaturas de las bodegas de los aviones nos obligan a sacar los zapatos de la maleta y darles algún tiempo para que la piel recobre su temperatura normal.
-
Usa hormas.
Una de las normas más importantes a la hora de cuidar los zapatos es introducir en estos unas hormas de madera siempre que no estemos calzando ese par de zapatos. Las hormas son el mejor amigo de los zapatos y deberían acompañarlos allá donde viajaran.
Después de todo un día sobre ellos, las hormas además de absorber el sudor y el olor impiden que la piel se agriete. Igualmente, al “obligar” a todo el zapato a volver a su posición original evitan que se afee el aspecto de éste.
Si nuestros zapatos han sido hechos a medida bastará conservarlos con la horma utilizada para su fabricación. Ésta, al contrario de las hormas estándar, llegará a todos los rincones del zapato y lo conservará en perfectas condiciones. De tratarse de zapatos industriales bastará con utilizar unas hormas de madera extensibles. Deberemos huir tanto de las hormas de plástico al no absorber el sudor y ser más endebles como de las que si bien son de madera utilizan un muelle para unir la pala del zapato con el tacón al dejar la parte media del zapato sin protección.
-
Seca bien tus Zapatos
De mojarse los zapatos deberemos al mismo llegar a casa secarlos con un trapo suave y asegurarnos que no quede agua sobre ellos. No obstante, y a pesar de que no se vea agua, es muy probable que la humedad haya penetrado en la piel del zapato. Para evitar que dicha humedad haga estragos en la piel del zapato introduciremos en ellos unas hormas de madera. Al mojarse, los zapatos son más sensibles a deformarse por lo que deberemos ponerles las hormas lo antes posible.
Si nos encontráramos fuera de casa bastará con introducir en ellos papel de periódico, este es un buen aliado para alargar la vida de nuestros zapatos. Combatamos la humedad con hormas o con hojas de periódico lo que nunca deberemos hacer es secarlos debajo del radiador ya que una fuente de calor directa terminará endureciéndolos y acortando la vida natural de la piel.
-
No abuses de su limpieza.
No se debe abusar de los productos de limpieza. Aunque los zapatos deben estar siempre lustrados e hidratados para evitar que la piel se seque y se resquebraje, el abuso de betún termina produciendo una serie de capas en el zapato que además de modificar su color original, impide respirar a la piel.
-
Productos de limpieza.
Es importante elegir productos adecuados y de calidad para limpiar nuestros zapatos. Una de las normas básicas es usar un cepillo y una gamuza para cada color de zapato. Es importante no abusar del agua y nunca olvidar que todavía no se ha inventado nada que dé mejores resultados que frotar y frotar con rapidez y más fuerza.
Aunque todos creemos saber limpiar nuestros zapatos se podía profundizar en lo que para muchos es casi un arte: la correcta limpieza de los zapatos.
-
Cepíllalos.
Después de cada uso deberemos cepillarlos antes de guardarlos para que no dé tiempo a la suciedad a penetrar en ellos. Un cepillo de cerdas de buey, de caballo o cerdo nos ayudará con este cometido diario.
-
Betún y Crema.
Si durante un largo periodo de tiempo no vamos a utilizar un juego de zapatos démosles antes de guardarlos en el zapatero una capa de betún o crema para que la piel se conserve en óptimas condiciones. Esta operación debería realizarse siempre con los zapatos de temporada.
-
Usa bolsas de algodón.
Para terminar, como último consejo para alargar la vida de nuestros zapatos, es importante conservarlos en las bolsas de algodón que se entregan con todo buen par de zapatos. Estas bolsas además de dejar transpirar la piel evitan que entre suciedad alguna. Si el espacio de nuestro zapatero lo permite deberíamos, una vez guardado cada zapato en su respectiva bolsa y colocada la horma correspondiente, conservarlos en la caja que se nos entregó con ellos.
Estas diez normas podrán completarse con otras que obedecen a la pura lógica. Así pues los zapatos nuevos habrá que utilizarlos poco a poco para que cojan gradualmente la forma del pie.
Igualmente, los zapatos con cordones se desabrocharan antes de quitarse para que no se terminen deformando.
De tener unos zapatos de calidad y de respetar estas sencillas normas podremos disfrutar de la comodidad que el paso de los años aporta solo a los mejores zapatos. ¿y tu, sabes algo más para alargar la vida de tus zapatos?
Infografía para el cuidado de tus zapatos
Si sabes algún truco más para alargar la vida de nuestros zapatos, puedes enviarlo a nuestro correo y lo pondremos en el post!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!