Calzado de seguridad. ¿Qué tipo necesito?
Como diseñador de calzado me he podido encontrar con multitud de complicaciones a la hora de diseñar unos zapatos de tacón fino o unas sandalias de tiras. Sin embargo, lo que de verdad es un rompedero de cabeza, es diseñar las mejores botas de seguridad, es decir calzado de seguridad específico para trabajar.
Dada la cantidad de horas diarias que se hacen trabajando en cualquier sector, ya sea de la construcción, hostelería, almacenamiento, etc., es vital contar con zapatos de seguridad cómodos. Así que tras romperme los sesos pensando en aquellas características que tenía que contar este tipo de calzado, me puse manos a la obra para diseñar una colección con el mejor calzado de seguridad.
Diseñando una colección de zapatos y botas de seguridad
Desde el inicio de mi nueva andadura profesional como diseñador de calzado, pensé que la persona que compraba calzado de seguridad buscaría sobre todo bienestar. Además de otros aspectos como la durabilidad y una mayor transpiración, cualidades esenciales que debe tener este tipo de zapatos y botas de seguridad.
Por ejemplo, la resistencia al deslizamiento es una característica esencial del calzado de seguridad en entornos industriales y de trabajo. Además de llevar a cabo pruebas estándar para garantizar la seguridad, se puede evaluar el calzado en una amplia gama de superficies tratadas con diversos contaminantes, tales como en hielo y escarcha.
Los pisos tienen que ser flexibles, ligeros y tener capacidad de amortiguación. La capacidad antideslizante de un piso se consigue a través de los dibujos de la suela, al igual que la rueda de un coche.
Tras informarme sobre estos aspectos fundamentales, encontré que había multitud de pruebas realizadas en laboratorios específicos de calzado como INESCOP o SATRA, donde testean los zapatos antes de salir al mercado.
Cursos online para aprender a diseñar calzado de seguridad
Los cursos online de diseño de calzado cuentan en todo momento con la ayuda de tutores con una amplia experiencia en diseño y fabricación de calzado, además cuentan con una metodología didáctica que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje si lo que necesitas es especializarte en calzado de seguridad.
Comodidad ante todo por el bien de nuestros pies
La confortabilidad es otro aspecto fundamental que no podemos perder de vista los profesionales que nos encargamos del diseño y fabricación de zapatos de seguridad para trabajadores.
El calzado de seguridad no solo debe proteger al usuario, sino que también debe ser cómodo. Los laboratorios de calzado están a la vanguardia en la investigación de la comodidad en el calzado y la evaluación de materiales, componentes y accesorios.
Concrétamente, los zapatos con pisos de bloque de goma utilizados para trabajar, deben ser confortables y a su vez elegantes. Tanto si es por exigencia del puesto de trabajo o por decisión propia del trabajador, contar con el zapato adecuado, con buena estabilidad en la pisada y materiales de calidad puede evitar problemas en los pies, a veces con consecuencias irreversibles.
Durabilidad del calzado, un reto para todo diseñador y fabricante
La durabilidad del calzado de seguridad es algo incuestionable, no solo por razones económicas del usuario o del empresario que facilita este tipo de Equipo de protección individual a su trabajador, sino porque un calzado que no tiene esta cualidad, puede provocar accidentes graves. La vida útil es importante y el desgaste prematuro podría comprometer las características de protección.
El calzado de seguridad para uso profesional tiene que ofrecer un nivel de protección superior a cualquier otro. Por esta razón, los laboratorios de calzado han desarrollado pruebas biomecánicas precisas de abrasión del calzado y cuentan con expertos para ayudar a interpretar los resultados y sugerir mejoras del producto donde sea necesario.
Si el calzado de trabajo se desgasta pronto, es que su prototipo inicial no ha superado las pruebas de durabilidad realizadas en los laboratorios de calzado.
A modo de curiosidad, la protección que debe de ofrecer un calzado de seguridad tiene que ser contra un impacto con una energía de 200 Joules.
Puntera para aguantar los impactos
La resistencia de la puntera, tanto por impacto como por compresión, es la característica clave de la mayoría del calzado de seguridad. Los laboratorios de calzado no solo llevan a cabo pruebas según una serie de normas internacionales de calzado de seguridad, sino que también pueden aconsejar sobre los resultados y cómo mejorar los diseños para garantizar la conformidad.
Los principales problemas que se quieren evitar con la puntera de calzado de seguridad para el sector industrial, son accidentes mecánicos como pueden ser golpes sobre los pies, caída de objetos pesados o punzantes, accidentes eléctricos o térmicos, percances químicos como un derrame de productos abrasivos, así como otros incidentes en los pies.
Tres aspectos básicos del diseño del interior del zapatos de seguridad
1. Ergonomía de los zapatos de seguridad
Para ser efectivo, y por supuesto seguro, el calzado de seguridad debe de tener una ergonomía aceptable. Cualquier detalle que dificulte que el usuario realice su trabajo adecuadamente perjudicará su seguridad e incluso podría acelerar su desgaste por completo.
Los laboratorios de calzado ofrecen servicios de diseño y desarrollo, incluyendo pruebas de ajuste para nuevas gamas de calzado, ayudando en el desarrollo de productos para adaptarse a poblaciones específicas, asistencia con sistemas de tallaje y escalado de tallas.
2. Transpirabilidad
El calzado de seguridad se utiliza durante largos períodos de trabajo, por lo tanto, la transpirabilidad será un factor importante en la comodidad del usuario. La comodidad en sí misma puede ser un factor para ayudar a mantener la seguridad al minimizar la fatiga del pie. Los laboratorios de calzado realizan una amplia gama de pruebas de calzado completo para determinar los umbrales de rendimiento de los materiales y la construcción.
Elegir un calzado de seguridad transpirable para trabajar puede ayudar a que la sensación de cansancio al final del día sea mucho menor. La utilización de materiales naturales en el interior de un zapato o de una bota de seguridad hace que se consiga una transpiración mayor. Estos materiales pueden evitar la aparición de eccemas, dermatitis, sabañones y heridas, todos ellos problemas comunes que pueden aparecer en los pies que utilizan calzado para trabajar a diario.
3. Calificación térmica
El calzado de seguridad a menudo se usa en entornos extremos, por lo que los pies del usuario deben mantenerse a una temperatura cómoda. La evaluación de calificación fría se realiza otorgando una calificación térmica para el calzado de seguridad en su uso en una amplia gama de climas. Además de medir la resistencia al frío del calzado, se puede comparar los efectos de los diferentes componentes como plantillas, forros e incluso los calcetines del usuario.
Trabajadores cuya actividad laboral se desarrolla al aire libre o en condiciones difíciles como nieve o humedad son la principal razón por la que ciertos modelos de calzado de seguridad tienen que contar con una calificación térmica adecuada.
Teniendo en cuenta todo lo mencionado en este post vemos la cantidad de características y cualidades que debe de tener un calzado de seguridad para trabajar. Por esta razón ya os comenté al principio que este campo del diseño era complejo y a su vez apasionante por la cantidad de información que aportan las pruebas que realizan los laboratorios de calzado sobre los elementos de los que se componen estos zapatos y botas de seguridad.
Aprende esto y mucho más con nuestros cursos de diseño de calzado, con los que contarás en todo momento con la ayuda de nuestros tutores, especialistas en diseño y fabricación de calzado, que te guiarán en todo el proceso de aprendizaje.
Síguenos en las Redes Sociales
¿Te has suscrito a nuestras Redes Sociales? Nos puedes encontrar en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest donde publicamos noticias de interés. Además podrás vernos en el Canal de YouTube, donde subimos vídeo-tutoriales de diseño de calzado y procesos de fabricación.
Puedes dejar comentarios en nuestras RRSS o al final de este post. ¡Nos será de gran ayuda para mejorar!
Solicita más información en info@reinventandoelcalzado.es o en el WhatsApp 633 48 64 99.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!