8 consejos para ser un buen diseñador de Calzado
Son incontables las veces que, durante nuestra infancia, repetimos: “Cuando sea mayor quiero ser…”; sin embargo, una vez que nos convertimos en adultos, puede que en algunos momentos añoremos con nostalgia aquellos días en los que los problemas más grandes hoy serían algo muy simple.
Para no tener que preocuparte a la hora de poder realizar tu sueño de diseñar zapatos, a continuación vas a ver unos sencillos consejos que a buen seguro te ayudarán en tu desarrollo profesional y en especial te ayudarán a ser un buen diseñador de Calzado.
Indice de Contenidos
- 1 1. Sé independiente pero márcate objetivos.
- 2 2. Utiliza todo el tiempo necesario para tu formación.
- 3 3. Responsabilízate por tus actos y pide opiniones a diferentes personas.
- 4 4. Busca diferentes ángulos de un problema.
- 5 5. La comparación es mejor.
- 6 6. Define los términos con los que te expresas correctamente.
- 7 7. Hazte la siguiente pregunta: ¿Tu lo harías?
- 8 8. Escribir tus ideas en un papel (o un ordenador)
- 9 Formación para ser diseñador de calzado, una de las grandes ventajas.
- 10 Redes sociales para diseñadores de calzado
Vamos a ver como con unos sencillos consejos vas a mejorar tu vida en muchos sentidos, y sobre todo a la hora de ser un buen diseñador del sector del Calzado ¡Toma nota!
1. Sé independiente pero márcate objetivos.
Lo mejor que puedes hacer para empezar es marcarte objetivos a medio y largo plazo. Debes de aprender a hacer tus diligencias por tu cuenta, sin ayudas, ya que del «ensayo-error» es de donde vas a comenzar a basar tu aprendizaje. Deja que tus padres, amigos y allegados te ayuden si tienes dudas sobre alguna decisión, pero no todas las veces, porque el día que no estén, te costará mucho asimilarlo.
Todo buen profesional del Calzado ha empezado a diseñar por que le gusta y por que siente algo que no puede explicar a la hora de dibujar, y todos han tenido una persona de referencia. Si tu la tienes, quizá sea bueno marcarte como objetivo «llegar a ser como el…»
2. Utiliza todo el tiempo necesario para tu formación.
Si, se que lo hemos repetido en infinidad de ocasiones y no se si debería de ir antes que otros consejos, pero tu formación va a ser otro alto porcentaje del éxito que puedas tener en tu carrera profesional. Una persona puede dibujar muy bien, pero no tener ni idea de qué está dibujando. La formación es primordial para entender el mundo del calzado, luego estudia lo necesario para llegar a los objetivos anteriormente marcados. A la hora de realizar cualquier tipo de Curso de Formación evalúa los pros y contras y escoge lo que mejor creas que te va a funcionar.
Llegado este punto, invierte también lo necesario para poder sacar conclusiones sobre lo que vas a realizar, lee sobre el tema y compara antes de tomar decisiones. Si quieres llegar a ganar dinero como diseñador de moda o de zapatos, la formación es sin duda alguna tu mejor baza para afrontar esta etapa…
Si consigues llegar a formarte como un profesional en la materia que desees desempeñar, estarás ganando un alto porcentaje de hacer y vivir de lo que te gusta.
3. Responsabilízate por tus actos y pide opiniones a diferentes personas.
Si te equivocaste, no pierdas mucho tiempo lamentándolo: actúa. Busca soluciones y evita repetir tus errores, solo así habrás aprendido realmente de ellos. No culpes a nadie por algo que no has hecho bien ya que a menudo somos nosotros mismos los que nos equivocamos. Si aprendes a asumir tus errores, estarás ganando un alto porcentaje en tu calidad de aprendizaje y sobre todo de rendimiento en el trabajo.
Si tienes que enfrentarte a un problema determinado, contar con diferentes opiniones te ayudará a crearte la tuya, aunque al principio pueda parecerte lo contrario. Las grandes mentes están abiertas a diferentes puntos de vista.
4. Busca diferentes ángulos de un problema.
Enlaza con lo anteriormente dicho. Si se te presenta un problema es mejor mirarlo desde diferentes ángulos para que puedas resolverlo también de diferentes maneras. No culpes a nadie y enfoca siempre desde varios puntos de vista. Si no lo tienes claro… pregunta!
5. La comparación es mejor.
Cuando tienes ante ti diferentes situaciones, debes compararlas entre sí para elegir la más adecuada. Por ejemplo a la hora de decidirte si hacer o no un curso online, debes de evaluar este con otros muchos, como puedan ser cursos presenciales a los que puedas asistir. Compara y vuelve a medir pros y contras.
De la misma manera cuando solo te dan opción, hay que intentar buscar otras e intentar compararlas entre sí.
6. Define los términos con los que te expresas correctamente.
Tienes que ser capaz de elegir los términos para expresarte correctamente con el fin de que dejes claro lo que quieres decir. Este punto puede que te parezca que no tiene nada que ver con ser o no un buen profesional o un buen diseñador de calzado, pero al igual que tener una buena educación, a veces las palabras no reflejan bien nuestro pensamiento y esto puede dar lugar a todo tipo de malentendidos y confusión.
Cuanto más transparentes seamos en nuestra vida, mejor nos comunicaremos con los demás y tendremos mejor conexión con los demás profesionales del sector.
7. Hazte la siguiente pregunta: ¿Tu lo harías?
¿Serías capaz de ponerte en el pellejo de otra persona? Esto generalmente es lo que se llama tener empatía. Las mentes fuertes no piensan sólo en sí mismos y lo que hacen. También piensan en cómo alguien va a reaccionar, sentir y pensar ante nuestras acciones.
En el caso de ser un buen profesional diseñador de calzado, es muy importante cuando estamos empezando el pensar (o intentar pensar) como lo harían los diseñadores de grandes firmas. Al sentarnos y dar rienda suelta a nuestra imaginación, debemos de pensar imaginándonos siendo diseñadores y teniendo todos los factores que entran dentro del diseño, como puedan ser las tendencias, hacia qué publico va a ir destinado ese modelo de calzado, etc…
La empatía es fundamental en todos los planos de nuestra vida y existen muchas profesiones que no se pueden realizar si se carece de ella, y en el caso que nos ocupa, es importantísima si pensamos en la gente con diferentes pensamientos y gustos que puedan llevar nuestros zapatos.
Empieza a entrenarla para convertirte en un buen diseñador de Calzado.
8. Escribir tus ideas en un papel (o un ordenador)
Esta es de mis favoritas. El poder de lo escrito es más grande que cualquier gran mente. Te ayuda a reflexionar y a sobre todo a recordar.
Además si eres de los que te viene la inspiración divina en cualquier sitio, este último consejo será el que mas te ayude. Cualquier tipo de papel (servilletas, propaganda, etc…) será válido para plasmar ese primer boceto de un futuro diseño.
Todos estos consejos se pueden resumir en uno: Piensa un paso por delante, ya que todos van encaminados a que tu mente se desarrolle lo suficiente para que puedas estar un paso por delante de los demás y convertirte en un buen profesional.
Formación para ser diseñador de calzado, una de las grandes ventajas.
Todos los expertos en docencia coinciden en las numerosas ventajas que suponen para cualquier persona la formación y si es a distancia, es decir la formación no presencial, mejor. Si deseas ser un gran diseñador de Calzado pero no tienes los medios para poder acudir de forma presencial a algún ciclo o curso de formación, esta opción a distancia te va a ayudar gracias a sus enormes ventajas, basadas siempre en la idea de tener una gran Flexibilidad.
Ventajas de hacer formación online de calzado
- FLEXIBILIDAD DE HORARIOS. En torno a esta idea de tener mas tiempo o poder aprovecharlo mejor giran todas las ventajas de los cursos de calzado a distancia y on-line. La primera, sin lugar a dudas, es la flexibilidad de horarios: el alumno se marca sus prioridades y, eso sí, debe sacar un tiempo diario o semanal para dedicarle al curso. La enorme ventaja de la flexibilidad horaria permite que el alumno trabaje, o cuide a su familia, o pueda dedicarse a otras tareas que, de otra forma sería muy difícil.
- PLANIFICACIÓN ADAPTADA. Esta misma libertad de horarios permite planificarse una agenda de estudios adaptada a las necesidades de cada uno.
- AHORRO. Podemos incluir dentro del concepto de la flexibilidad el ahorro de tiempo y dinero que supone no tener que acudir a un lugar físico para recibir la formación. Tienes disponible el material docente en la red, al que puedes acceder desde cualquier parte del mundo. Y el profesor siempre está a un clic de distancia. Muchos alumnos que viven en lugares remotos o con poco acceso a academias y universidades, pueden acceder a la formación que desean con este tipo de formación.
- FLEXIBILIDAD. La Tercera ventaja basada en la Flexibilidad es que el alumno se marca sus propios objetivos y metas como hemos dicho antes, eligiendo, en muchas ocasiones, las materias a estudiar que más le interesan. En el caso del curso de Diseño de Calzado de Reinventando el Calzado, cada alumno es libre de hacer el módulo que considere en el orden que crea conveniente, aun que si es cierto que dicho orden te garantiza asimilar de forma correcta los contenidos de dicho curso.
- RITMO DE APRENDIZAJE. Finalmente también se marca su propio ritmo de trabajo en función del rendimiento que quiera extraer del curso.
Te recuerdo que te puedes suscribir a nuestro blog y recibir un Descuento del 20% para la compra de tu Curso Online.
¿Te ha gustado? Si es así comparte este contenido para que más gente pueda aprovechar estos pequeños consejos para hacerse diseñador de Calzado o para cualquier tipo de trabajo en los que se requiera de los mismos.
Dejo también la infografía resumen de los consejos:
¿Te has suscrito a nuestras Redes Sociales? Nos puedes encontrar en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest donde publicamos noticias de interés. Además podrás vernos en el Canal de YouTube, donde subimos vídeo-tutoriales de diseño de calzado y procesos de fabricación.
Puedes dejar comentarios sobre este post para ayudarte a ser diseñador de calzado en nuestras RRSS o al final de este post. ¡Nos será de gran ayuda para mejorar!
Solicita más información en info@reinventandoelcalzado.es o en el WhatsApp 633 48 64 99.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!